Descubre las iniciativas del ecosistema emprendedor ante la crisis del Covid-19

El Estado de Alarma en el que está sumida España afecta de manera clara a pymes y autónomos. El gobierno ya anunció medidas que ayudarían a estos colectivos; y lo propio hizo el Ministerio de Ciencia e Innovación, pero el diario El Referente ha querido recoger las iniciativas que, desde el mundo emprendedor se han lanzado en pos de parar y mitigar la crisis que está provocando el Covid-19.
Algunas de ellas van dirigidas directamente a las startups, mientras que otras muchas ofrecen sus servicios gratuitos el tiempo que dure esta situación (que también ha obligado a paralizar o aplazar eventos). No faltan las ideas altruistas de las compañías que apuestan por apoyar a personas enfermas, personal sanitario o que trabaja en hospital, policías, personas de riesgo, etc.
Está claro, que, tras unos primeros días de incertidumbre, el ecosistema emprendedor no ha querido dejar pasar la oportunidad de poner al servicio de la ciudadanía todo su potencial tecnológico, así como sus conocimientos y sus posibilidades. A continuación se detallan algunas de las ayudas de las que puedes beneficiarte como startup, así como otros tantos proyectos que son inspiración y alivio en una conyuntura llena de dudas.
MORE OPEN THEN EVER
Unlimiteck ha lanzado la iniciativa More Open than Ever, a través de la cual abre su servicio de scouting de startups de forma gratuita durante las próximas semanas. De esta manera, en Unlimiteck desean que aquellas corporaciones que tienen retos por delante y que no pueden detenerse pese a las complicadas circunstancias, puedan encontrar la solución de la mano de las mejores startups y la tecnología más conveniente.Aquellas corporaciones que estén interesadas podrán enviar hasta dos retos que necesiten solución. Podrán hacerlo a través de la web y el equipo de Unlimiteck Open Innovation se pondrá en contacto con los responsables para trabajar en la definición de cada reto y comenzar a buscar las startups y las tecnologías que mejor se adecúen a sus necesidades.
ECIJA
ECIJA, durante el Estado de Alarma, asesorará gratuitamente a los emprendedores de la Asociación Española de Startups. Ambas entidades han alcanzado un acuerdo para la creación de un helpdesk de apoyo jurídico, fiscal y de advisory en modalidad pro bono al sector de emprendimiento. El grupo de asesoramiento que integrará el helpdesk estará conformado por socios de ECIJA de diferentes disciplinas y se centrará fundamentalmente en la asistencia a las startups para la adopción de medidas que ayuden a garantizar su continuidad en el momento actual de incertidumbre ante la crisis sanitaria y económica abierta.
TETUAN VALLEY
La pre-aceleradora de startups ha puesto en marcha sesiones online gratuitas para ayudar a startups y emprendedores a salir adelante en estos momentos difíciles. Las sesiones las llevan a cabo expertos de su comunidad y tratan distintos temas, como las mejores prácticas para tele trabajar en equipo o la gestión de crisis. El horario de las mismas se puede consultar en la web.
BRIDGE FOR BILLIONS
Bridge for Billions ha querido aportar soluciones a la situación económica, sanitaria y social que se está viviendo estos días alrededor de todo el mundo. Así, ha lanzado una nueva convocatoria de The Leap- Soluciones para la Humanidad, uno de sus programas gratuitos de apoyo a emprendedores en fases iniciales. La convocatoria acaba el 29 de marzo y apoyará, en total, a 20 emprendedores de forma gratuita. Los interesados pueden presentarse a través de la web. A través del programa se buscan emprendedores de cualquier sector o industria cuya propuesta de valor esté centrada en solucionar problemas de los colectivos más afectados por el virus Covid-19 en estos días (asistencia a personas mayores y/o sin techo, ocio en casa para las familias, nuevas formas de trabajar y de aprender en remoto, etc).
STOCKCROWD
Una de las propuestas en este mismo sentido es la de StockCrowd Technologies, software SaaS especialista en la captación digital de financiación alternativa. Su proyecto, contraelcoronavirus.org, tiene como objetivo aglutinar todos los proyectos destinados a combatir las consecuencias adversas del Covid-19. Esta web servirá como escaparate en el que poder encontrar las principales iniciativas científicas, sociales o educativas destinadas a paliar los efectos de la actual pandemia.
LUDA FARMA
Frente a la crisis, Luda Farma, la red neuronal de farmacias, conecta a las farmacias para que los pacientes localicen el medicamento que buscan y puedan recogerlo o recibirlo en casa. Así se evita que el farmacéutico tenga que abandonar su puesto de trabajo y el paciente salga de casa. A través de una app, los pacientes podrán localizar en qué farmacia se encuentra el medicamento -con o sin receta- o cualquier otro producto de parafarmacia necesario. Luda Farma ofrece también de forma gratuita a todas las farmacias su tecnología.
CORONACARE
Grupo Init ha lanzado Inithealth CoronaCare, un servicio integral de diagnóstico y gestión remota de pacientes de COVID-19. Se trata de un servicio que permite hacer un seguimiento remoto por parte de profesionales médicos del estado de salud en relación al COVID-19 de grupos de población, en función del estado en el que se encuentran y su evolución, identificando de forma temprana cambios en sus estados a través de un sistema de alertas y activando los protocolos de actuación que estén definidos por las autoridades.Además, Grupo Init está también preparado para, en coordinación con las autoridades sanitarias, poner este servicio Inithealth CoronaCare a disposición de las compañías aseguradoras y del conjunto de las empresas preocupadas por sus asegurados y empleados.
RESPIRADOR AUTOMÁTICO 3D
Ante la situación de falta de recursos por parte del personal sanitario y dada la pandemia del covid-19, un grupo de personas de diferentes perfiles y con amplia experiencia en medicina, biotecnología, impresión 3D, diseño industrial, entre otras disciplinas, y en su mayoría makers, decidió de forma altruista compartir su conocimiento y experiencia en un grupo de Telegram llamado “Coronavirus makers” y en un websitepara co-crear respiradores artificiales con tecnología 3D y otras soluciones. La propuesta pretende crear una red de voluntarios, reuniendo a todos aquellos que puedan contribuir a la causa, tanto de manera material, si se dispone de una impresora 3D, como aportando conocimientos.
AUARA
La empresa social AUARA, que comercializa agua mineral y destina el 100% de sus dividendos a generar agua potable en países en vías de desarrollo, ha trasladado temporalmente su fin social a los hospitales españoles, desbordados por la cantidad de enfermos de coronavirus y su falta de recursos. Además de elementos de protección para el personal sanitario, se necesitan botellas de agua desechables, para ellos y para dárselas a los enfermos, minimizando los riesgos de contagio. Por ello, la compañía ha lanzado la campaña de crowdfunding solidario #AguaparaHospitalesCOVID19, con la que llama a la colaboración de la ciudadanía para poder seguir donando todas las botellas que les sean demandadas desde los centros hospitalarios. Hasta el momento, AUARA ha donado más de 65.000 botellas de agua a casi una treitena de hospitales, entre ellos nueve de la Comunidad de Madrid, 13 de todas las provincias de Castilla y León, y el Vall d’Hebron de Barcelona. En los últimos días, a través de las redes sociales ha recibido un aluvión de solicitudes, y ahora piden ayuda para poder hacer frente a los costes de las donaciones.
BIPI
La compañía tecnológica Bipi, dedicada a la suscripción de coches, ha puesto a disposición del personal sanitario que se encuentra trabajando en estos momentos un 20% de su flota de vehículos. El objetivo es que puedan utilizar los coches como si fueran suyos. Los coches serán totalmente gratuitos. Aquellos médicos/as y enfermeros/as que necesiten un vehículo tendrán que solicitar la suscripción a través de la web acreditando que son profesionales de la salud en activo (se realiza en tan solo 2 minutos). Bipi les entregará el automóvil en el lugar y a la hora que precisen.
FACTORIAL
Factorial, un software de RRHH que cuenta con herramientas para que las empresas puedan automatizar y gestionar a sus procesos, será gratis para los nuevos clientes durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria. Así, ha alargado su versión de prueba de manera indefinida hasta que la situación vuelva a la normalidad. La promoción se puede activar aquí.
FINUTIVE
Finutive impulsa #beatCOVID es una iniciativa donde empresas especializadas en fiscalidad, gestión laboral y financiera se han unido para aportar apoyo y recursos de forma gratuita para PYMES y autónomos que lo puedan necesitar en este contexto de incertidumbre. Actualmente ayudan ya a más de un centenar de empresas con dichas gestiones.
CLEVERNET
Fundada por Mario Nemirovsky y René Serral en 2014, Clevernet cambia la forma en que las organizaciones usan su WAN. Ahora la startup ha anunciado la disponibilidad de su solución de teletrabajo de alto rendimiento: Clevernet Remote. Se trata de un software instalado en ordenadores portátiles o de sobremesa que proporciona conexiones WAN seguras y de alto rendimiento para que los empleados sean tan productivos desde casa como desde la oficina. Clevernet, de forma excepcional, ofrece a sus clientes los algunos incentivos especiales hasta el próximo 17 de abril.
NOMO
Nomo, la plataforma fintech que integra en una única app los servicios financieros y herramientas de gestión del negocio de los autónomos y freelancers, también ha puesto a disposición del colectivo todos sus servicios de forma gratuita durante un mes y, además, no cobrará a sus actuales usuarios el próximo mes de suscripción. Así, los autónomos y freelances podrán hacer consultas ilimitadas al gestor y acceder a los numerosos servicios vinculados a la gestión del negocio, los impuestos y los servicios financieros. La plataforma permite completar el ciclo de tareas burocráticas y financieras del autónomo sin salir de la app.
VALIDATED ID
Validated ID es otra de las startups que ofrece de manera gratuita sus servicios. Para ello han creado el servicio VIDsigner freemium, que ayuda a las personas de manera más ágil y efectiva y regala las firmas ilimitadas hasta el 30 de abril para cualquier documento. EL fin: seguir conectados al tiempo que se garantiza la seguridad de todos.
CITA MÉDICA EN CASA
Cita médica en casa pone en contacto a médicos y ciudadanos a través de email, para resolver dudas sobre sus dolencias y reducir la sobrecarga de hospitales.
BOOKITIT
La firma valenciana Bookitit.com se ofrece para gestionar, desinteresadamente, en los centros hospitalarios, la cita previa online de los test para detección del Covid-19 o la recogida de mascarillas por parte de la población. Ante la más que posible saturación del sistema, y para evitar aglomeraciones en los hospitales durante las próximas semanas, Bookitit.com pone toda su infraestuctura de forma gratuita.
APOYO PSICOLÓGICO
Apoyo Psicológico en Casa ofrece descuento en VIDEOSESIONES individuales para asociados y familiares de asociados que están en situaciones complejas (alta ansiedad, familiar afectado o fallecido, nerviosismo, etc.) y necesitan ayuda profesional. VideoCharlas de entre 30 min y 1 hora para empresas que quieran cuidar de la salud mental de sus empleados que están trabajando o teletrabajando.
COMEHOME
El objetivo de Comehome ante esta crisis; cambiar la forma de socializarnos. La plataforma de organización de eventos en casa para conocer gente nueva, ha cancelado todos los eventos pero ha puesto en marcha la campaña #STAYHOME. Así, los propios miembros de la comunidad abren las puertas de sus casas y hacen de anfitriones ofreciendo formatos de eventos de todo tipo: clases de cocina, sesiones de yoga o fitness, conciertos en vivo o quedadas virtuales para compartir un vino. Los eventos online tienen un precio simbólico de 2€, Comehome con esta iniciativa apoyará a Médicos Sin Fronteras mediante la donación de 1€ por cada reserva realizada.
FICTION EXPRESS
Fiction Express, la plataforma que conecta a los niños y adolescentes con autores profesionales para incentivar y mejorar la competencia lectora a través de mecanismos de cocreación y diálogo creativo, prestará servicio gratuito durante tres meses. Estará disponible para todos los colegios que lo soliciten en cualquiera de las tres lenguas disponibles: inglés, castellano y catalán.Los colegios se pueden registrar en la web. Así, tendrán disponibles libros de lectura, actividades online (y en pdf) y un sistema de evaluación y medición de resultados con el que los profesores podrán medir y evaluar a distancia el desempeño de cada uno de sus alumnos.
YATEPEINO
Después de que el Gobierno de España rectificara su decisión de mantener abiertas las peluquerías tras la declaración del Estado de Alarma y haya incorporado su cierre a las restricciones publicadas el 14 de marzo, tan solo se puede ofrecer el servicio de peluquería a domicilio básico para garantizar la atención e higiene de las personas más vulnerables, como personas mayores, dependientes, con movilidad reducida o con algún tipo de discapacidad. Precisamente en este colectivo ha puesto el foco yatepeino.com, plataforma que presta servicios de peluquería y belleza a domicilio desde 2017.
FLYKUBE
Muchos viajeros se preguntan estos días a causa de la crisis sanitaria producida por el COVID-19, si podrán seguir realizando escapadas por Europa cómodamente cuando finalice la situación de confinamiento. Por eso, Flykube, la start up líder en viajes sorpresa, lanza la campaña "Pase lo que pase te lo cambiamos", donde todos los viajes sorpresa que se adquieran tendrán la posibilidad de cambiar su fecha de inicio hasta 30 días antes del comienzo de sus vacaciones. "Sin preguntas o explicaciones, simplemente mediante un correo electrónico, se podrá cambiar la fecha del viaje elegido", defiende Paolo Della Pepa, CEO de Flykube. Además, y mientras dure el confinamiento de los ciudadanos, Flykube sumará a todos sus productos un 10% de descuento extra.
FUDEAT
FUDEAT se ha unido a la iniciativa #yomequedoencasa y, con el fin de evitar desplazamientos, ofrece alternativas con menús para toda la semana de algunos de los mejores caterings de Madrid y Barcelona. Todos ellos con unos gastos de envío mínimos, o gratuitos, y reduciendo la necesidad de previsión de contratación de estos productos.
DELIVERY HEROES
Delivery for heroes es una iniciativa impulsada por González&Co, Pizza Market, Sushifresh, Timesburg, Lavocaterie y Niji, las marcas de delivery líderes de Barcelona, unidas para repartir comida a diario en los principales hospitales de la ciudad condal y algunas comisarías de los Mossos d’Esquadra.
ACID TANGO
La compañía lanza Fellow Funders Responde, una plataforma para dar respuesta a las dudas, preguntas y necesidades de las emprendedores y empresarios. Cada miércoles a las 17:00h, tendrá lugar el WebCast Fellow Funders Cerca de Ti – #Especial COVID19 para dar respuesta en directo a las dudas de las startups y pymes.
SUPERVECINA
La compañía ha puesto en marcha la camapaña ' #Yaquevas a salir a la calle aprovecha el viaje para hacerle algún recado a la gente vulnerable de tu edificio'. Así, si un familiar vive lejos, puede ser de extraordinaria ayuda localizar quién tiene cerca dispuesto a ayudarle. Además se evita que una persona mayor acuda al supermercado y que los jóvenes del edificio le hagan la compra.
REVOLUT
El neobanco se ha unido a Médicos del Mundo y ha lanzado una campaña de ayuda en España para apoyar a la organización en su plan de emergencia en la lucha contra la epidemia. Revolut activa dentro de su funcionalidad “Donaciones” la posibilidad de donar en segundos directamente a la organización para la compra de material sanitario necesario para su hospital de campaña, donde sus voluntarios atenderán a 150 pacientes afectados por COVID-19.
ID FINANCE
La empresa de data science, credit scoring y finanzas digitales, en colaboración con Obra Social San Juan de Dios, ha realizado una donación de tablets que permitirá a los pacientes hospitalizados con COVID-19 sin medios económicos ponerse en contacto con sus familiares y seres queridos. La aportación has sido entregada directamente a la Obra Social San Juan de Dio y forma parte del programa “Conecta Emociones" y permitirá a los pacientes hablar con sus familias a través de videollamada de WhatsApp.
STARTUP OLÉ
Startup Olé ha lanzado #innovacionfrentealvirus en colaboración con Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y León para apoyar la creación de una comunidad tecnológica, social e innovadora de impacto internacional, que pretende ayudar en la medida de lo posible a mitigar los efectos del COVID-19. En esta comunidad participarán emprendedores con proyectos e ideas y mentores que les asesorarán y posteriormente evaluarán los proyectos.
SEPIIA
La marca española cuyo modelo de negocio habitual consiste en crear prendas inteligentes ha cambiado su producción habitual de camisas por la de mascarillas. Los tejidos que utiliza Sepiia para la confección de estas mascarillas se caracterizan por su efecto antibacteriano, la capacidad de repeler líquidos en su cara externa y, además, están realizadas con tejidos lavables lo que facilita enormemente un uso continuado. Este ha sido donado para fabricar 10.000 mascarillas.
COOPERAVIRUS
La plataforma Cooperavirus permite conocer las necesidades de los profesionales sanitarios en tiempo real, a la vez que concentra las iniciativas de entidades y makers que están fabricando e imprimiendo en 3D materiales de protección. Gracias a ella, los centros sanitarios pueden ingresar de forma rápida el material que necesiten con urgencia y la herramienta los conecta con los voluntarios que están creándolo en diferentes partes del país.
FIXME
El proyecto de las emprendedoras María Luke y Xandra Etxabe ha desarrollado una programación específica de entrenamientos online adecuada específicamente a esta etapa de confinamiento con retransmisiones en vivo a cargo de sus especialistas en las diferentes disciplinas.
GOPICK
La startup GoPick creada por el Miguel San Antonio para permitir pedir y pagar sin colas en los espectáculos, se ha asociado con una empresa de reparto a domicilio y ha cedido de manera gratuita su plataforma a bares y restaurantes para que puedan gestionar pedidos durante este perOodo de crisis.
SINOFICINA.COM
Bosco Soler, fundador de sinoficina.com que ha organizado el congreso online gratuito #SomosRemotos con expertos de empresas como Apple, Doist, Metricool o Basecamp para ayudar a todas las personas que tienen que trabajar en remoto a hacer más eficiente su teletrabajo.
INICIATIVAS INTERNACIONALES
Los chilenos Francisco Rojas y Julián Marín, fundadores de Hobe, han desarrollado un modelo de cabinas hospitalarias de bajo costo, que aseguran 100% de aislamiento y pueden instalarse en cualquier lugar. Estos módulos, llamados HOBE MEDICAL, están dotados del sistema de limpieza Delphin DP S8, usado también en Wuhan para combatir el coronavirus, y el sistema de telesalud AccuHealth para minimizar el contagio del personal médico. Se construyen por encargo, su fabricación tarda cuatro semanas, y las primeras estarán listas en las próximas semanas.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.