Cuatro nuevas startups a punto de despegar tras el 3DSVigoMar17
Los cuatro proyectos que se desarrollaron en tres días fueron Regemar, Ecoplay, Toplux y Kalgax

El objetivo de 3DayStartup Vigo ha sido fomentar el espíritu emprendedor entre el colectivo universitario. Este evento ha sido organizado por una asociación sin ánimo de lucro, Empren.eu, en colaboración con Consejo Social de la Universidad de Vigo, Campus do Mar, Via Galicia (Consorcio Zona Franca de Vigo), y Parque nacional Marítimo Terrestre de las isla Atlánticas de Galicia, con el fin de abrir nuevas perspectivas de futuro para los estudiantes. Durante este evento, los emprendedores han podido disfrutar del asesoramiento personal de más de veinte mentores especializados en diversas áreas. Los equipos han estado formados por estudiantes de universidades del país que han sido seleccionados entre los 100 que solicitaron participar en el evento. En los tres días que duró 3DSVigoMar17 se desarrollaron cuatro proyectos:
- Regemar: gestión integral de los residuos generados por la flota pesquera en altamar; recogidos in situ y transportados a tierra para su posterior distribución a plantas de reciclado y a empresas cuya materia prima es parte de los residuos. El equipo está formado por: Gema Martínez, Ciencias de Mar,Bruno Estévez Iglesias, Química Analítica y Control de CalidadMarcos Santamaria, Ciencias ambientales,y Bryan Martínez, ADE y MBA.
- Ecoplay: aplicación móvil para todos los públicos que permite adquirir conocimiento sobre la vida marina y su conservación en los parques naturales, en la que los usuarios aprenden jugando. Patricia Soutullo, graduada en Ciencias Ambientales (Uvigo) y Máster en Biodiversidad de Áreas Tropicales y su conservación, Ángel Delso, graduado en Biología (universidad Rey Juan Carlos de Madrid) y Máster en Biodiversidad de Áreas Tropicales y su conservación, y Eugenia Pérez, graduada en Negocios y Marketing Internacional (UPF) y Máster en Transformación Digital (Esade) son los promotores de la iniciativa.
- Toplux: proyecto empresarial que desarrolla y comercializa un producto para la señalizacion marina a partir de la bioluminiscencia. Ha sido desarrollado porDaniel Docampo, doctorando en Biotecnología (Universidad de Vigo), Teresa Sequeiro Ponce, estudiante de grado en Ciencias del Mar (Universidad de Vigo), Laura Rodríguez, ingeniero Industrial (Universidad de Vigo), Leticia Puerta, estudiante de Máster en Biodiversidad y Conservación (Universidad Internacional Menéndez Pelayo-CSIC), Borja Fraguela, estudiante Ciencias Ambientales (Universidad de Vigo), y Aida Otero, estudiante de Máster en Biotecnología Avanzada (Universidad de Vigo).
- Kalgax: obtención de Omega3 y proteínas vegetales de las microalgas. Una vez conseguido, venta a diversas empresas alimenticias para que puedan añadirlo a sus productos. Iniciativa promovida por Paula García, grado en Biología (Universidad de Vigo), Sofía Silvosa, grado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos, (Universidad de Vigo), Brais Piñeiro, grado en Telecomunicaciones, (Universidad de Vigo), Francisco José Gómez, grado en Administración y Dirección de Empresas, (Universidad de Vigo)y Guillermo Prado, grado en Administración y Dirección de Empresas (Ieside).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.