¿Cómo es la situación de los freelance en España?
Su presencia ha crecido un 99% desde la entrada de milenio y en 2015, ya representaban el 29% de todos los trabajadores por cuenta propia en Europa

A pesar de la concepción habitual que hay sobre el profesional autónomo, en España, el 75% de los encuestados decide deliberadamente hacerse freelance, porcentaje que refleja un mercado en alza, que en el caso de España, aún requiere cierta madurez. Entre las razones por las que toman la decisión, están, en orden: mayor estabilidad entre la vida laboral y personal, el espíritu emprendedor y aprovechar una oportunidad surgida con un cliente. Por otra parte, el 95% de los freelance no sienten que se tenga en cuenta su situación en el panorama político actual. En cuanto al perfil, destaca la edad media (35 años) compartida para el 41% de las mujeres frente al 59% de los hombres, ambos con un margen de experiencia de 0 a 3 años.
Tras el primer éxito estimado en Francia, con más de 70.000 freelance registrados en la plataforma, en Malt han querido analizar las necesidades específicas del freelance español para adaptar su servicio a los más de 5.000 contabilizados en el país, en apenas cuatro meses de operatividad.
El trabajador independiente siente que, entre las principales ventajas de su forma de vida, están la de conciliar su vida laboral y profesional de forma equilibrada, así como la posibilidad de escoger a los clientes y de optimizar su tiempo. Durante las últimas dos décadas, fueron realizados numerosos estudios que determinan que la percepción de una mayor fexibilidad en el horario y la localización laboral están estrechamente relacionadas con una mayor productividad y estabilidad emocional. Además, los encuestados señalan también la libertad de trabajar en diferentes sectores y verse expuestos a ambientes diferentes constantemente.
El 71% de los freelance señalan las difcultades de enfrentarse a las responsabilidades legales de índole económica, en nuestro país, como la cuota de autónomo, así como a la falta de credibilidad durante los procesos de financiación o a la exigencia de presentar una nómina para avalar un contrato. Además, el 21% de los encuestados en el estudio 'La Situación de los Freelance en España' señala una disconformidad ante la falta de protecciones sociales y un mayor índice de estrés y de sensación de soledad al tratar estos temas.
Para entender los principales obstáculos de la vida del experto freelance, hay que tener en cuenta, primero, el panorama laboral. Con la aparición de los nuevos perfies, ha surgido un choque con la percepción tradicional del trabajo, que ha derivado en incertidumbre. Todo ello está reflejado en las principales preocupaciones de estos profesionales: la inestabilidad de ingresos frente a un sueldo mensual ?jo (70%); la creación de una marca propia y la consecuente búsqueda de clientes (64%), frente a una gran firrma con una cartera ya establecida; la falta de coberturas y prestaciones frente al trabajador por cuenta ajena (34%); la falta de formación para enfrentar las gestiones administrativas (34%), en comparación con un departamento de empresa dedicado exclusivamente a ello.
LOS DESARROLLADORES, PIONEROS DEL FUTURO DEL TRABAJO
La constante evolución tecnológica requiere cada vez más expertos del sector, re?ejado en la búsqueda de per?les en Malt. Desarrolladores de aplicaciones móviles, programadores frontend y backend con conocimientos en diferentes lenguajes de programación y expertos en Data Science, destacan como los perfiles más solicitados en esta área, con cifras que reflejan que a pesar de la reciente crisis coyuntural en España, existe un buen número de puestos tecnológicos demandados por las pequeñas, medianas y grandes empresas, sin cubrir.
El principal objetivo de Malt para 2018 es crear una comunidad sólida que ofrezca un verdadero valor añadido, tanto a los freelance como a las empresas, así como dar a conocer a las propias compañías los valores añadidos de trabajar con estos trabajadores, y eliminar así intermediarios innecesarios. Como fuente imprescindible de talento, los freelance son convertidos en elementos clave a lo largo de la transformación que vive el mercado laboral.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.