Comienza el programa de aceleración online para emprendedores que aporten soluciones a los problemas causado por el COVID-19

Los problemas que está generando la crisis del COVID-19 hacen más necesario el impulso de proyectos que aporten soluciones innovadoras, es por ello que mentorDay ha decido mantener toda su programación y adaptarla al formato online para ayudar a los emprendedores a distancia.
Este lunes 30 ha arrancado el programa de aceleración edición 51 con el objetivo de que ningún emprendedor aplace la creación de sus empresas, ya que emprender desde casa es posible, priorizando empresas que aporten soluciones a los problemas de salud y a otras áreas afectadas por el Coronavirus.
La respuesta de los emprendedores y de los expertos voluntarios ha superado todas las expectativas. En 15 días más de 200 emprendedores se han inscrito en el programa online, siendo 14 los finalmente seleccionados.
Con motivo de la temática del mes, este mismo lunes el programa contó con la intervención de D. Manuel Maynar, médico y catedrático de universidad, director de la cátedra de tecnologías médicas de la ULPGC y director científico del plan de innovación tecnológica MOTIVA.
La aceleradora ha hecho todo lo posible porque las empresas seleccionadascuenten con la misma agenda que tiene el programa presencial, con todos los talleres, los entrenamientos de pich, los speed dating y el resto de sesiones que se desarrollan en horario de 9:30 a 19 horas de los próximos cinco días. En ellas se incluye el evento de networking de los jueves a las 18 horas, en el que aprovecharán la ayuda de los más de 70 expertos especialistas seleccionados entre más de 500 colaboradores.
Hasta cuatro de las empresas que participan este mes tendrán la opción de participar en el foro de inversión, el Mentor Coinvierte, que contará entre otros con la intervención de cuenta habitualmente con la presencia de importantes fondos de inversión tales como Syntonize, Lanzadera, Innoventures Capital, Archipelago Next, y AABAN Business Angels Networks, así como de otros inversores activos privados o Business Angels.
Por otro lado todos participarán en el mentor Financia, usando el formato Speed Dating o speed mentoring, consistente en reuniones privadas de 6 minutos de duración con expertos y/o técnicos en financiación, donde han confirmado su presencia CaixaBank, Red Cide, , Deducible, Novicap, , Why Tenerife, ITCCanarias, Proexca, Icex, ICO, ZEC Canarias, Fellow Funders, y Lánzanos. Del mismo modo y con el mismo formato los emprendedores tendrán reuniones con expertos en marketing y venta y desarrolladores a los que plantearles dudas concretas de manera individualizada.
EMPRESAS PARTICIPANTES
- Desde Colombia, la empresa STATERA CLUB, de Juan Carlos Lafaurie, brinda bienestar a usuarios y clientes, mediante la creación de hábitos saludables por medio de un programa digital que integra acondicionamiento físico y nutricional, con técnicas de coaching para elevar su calidad de vida.
- Desde Bilbao participa Iñigo del Hoyo con su empresa Reviewlutions un SaaS B2B agrupador automatizado de reseñas para negocios con presencia online. También desde el País Vasco, Anaut Frantz de TeCuidamos, un servicio de cuidado de personas que hace posible que las que necesitan encontrar un cuidador puedan encontrarlo fácilmente. Median para ofrecer a las familias un listado y gestionan la contratación de cuidadores candidatos en base a unas necesidades y a la vez son un portal de empleo para personal con un estándar de calidad, para cuidar a personas con dependencia.
- Desde Cáceres, Jaime Navas. Su empresa El Agua es una plataforma para compartir problemas, trabajos y premiar a quien de soluciones a esos problemas y desde Barcelona, Vasile Adrián Din, EcoCleans, intermediación de servicios a domicilio y limpieza ecológica por horas.
- Desde Madrid participan 3 proyectos. El primero de la mano de Laura Plasencia con Jump into Freedom, de Laura Plasencia, una comunidad para mujeres que viven en el extranjero o quieren hacerlo donde reciben apoyo, consejo y recursos para ello.
- El segundo es Salucity, una plataforma online que reúne a profesionales de la salud con pacientes, facilitando la contratación de servicios online de una forma transparente, segura y ágil y que llega de la mano de Elena y Fernando Jurado.
- El tercero proyecto de Madrid llega de la mano de Belén del Estal, con CanEmpatía: Tu perro es familia, resolución de problemas de comportamiento canino a domicilio.
- De Ourense participa la empresa Vinder de Daniel Dos Santos Fernández. Vinder es la primera comunidad online que te acerca tu ciudad. Su misión es la humanización de las ciudades a través del acercamiento entre los propios ciudadanos que viven en éstas y de la manera en la que las empresas se relacionan con los mismos.
- Focus360º es una empresa de Alicante que participa de la mano de su CEO, Fernando Chico, y consiste en una herramienta de gestión para que profesionales y particulares tomen el control de su día a día, de una manera sencilla en formato App.
- La primera representación canaria de esta edición online está en manos de Vanessa Farraz, Coaching personal y corporativo que participa desde Lanzarote. Por otro lado, desde Gran Canaria, Glenda Salas de Casa Ayurveda, un espacio virtual y presencial en donde se generan experiencias de aprendizaje de herramientas para el desarrollo de la salud de forma sostenible.
- Desde Tenerife participa Virginia Jorge Álvarez que tiene un servicio de masajes y terapias alternativas integradas al masaje que se llama MASSHTAI e incluye venta de productos relacionados con los masajes, terapias y productos corporativos y Enrique Mulet de la firma Bariay Fenix, estudio y desarrollo de productos alimenticios funcionales complementados con Moringa Oleífera para el sector de la salud y el bienestar con asesoramiento nutricional personalizado, deportivo y medicinal.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.