Cleantech Camp busca proyectos innovadores para la transición energética de Europa
Los proyectos seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Lisboa
_1.jpg)
Cleantech Camp busca startups y proyectos innovadores con el fin de acelerar la transición energética en Europa. Esta 5ª edición del programa está siendo promovida por EIT InnoEnergy, Naturgy, Enagás, CRH, Prio, Barcelona Activa y la Cámara Municipal de Lisboa.
El programa de aceleración de Cleantech Camp tiene una vocación internacional orientada a ideas de negocio o empresas en fase inicial que tengan el propósito de emprender en el sector de las energías limpias. Los impulsores del programa han abierto la convocatoria en a través de la web y estará abierta hasta el 1 de marzo, fecha límite para recibir candidaturas de emprendedores europeos. Entra ellas se elegirán hasta 15 proyectos, que participarán en Cleantech Camp 2020.
Uno de los principales objetivos de Cleantech Camp es fomentar la innovación abierta entre las empresas impulsoras del programa y las startups participantes. Esto tendrá la finalidad de generar un ecosistema de intercambio de conocimientos, del cual se benefician tanto las grandes compañías como las empresas en fase de desarrollo.
Los proyectos seleccionados seguirán un programa formativo en Barcelona, Madrid y Lisboa que tendrá lugar de marzo a junio. En este periodo de tiempo se combinarán sesiones de formación, talleres especializados para el desarrollo de los proyectos y encuentros de networking, dirigidos por diferentes expertos. Además, Cleantech Camp cuenta con la colaboración de empresas como Osborne Clarke, ZBM Patents y Ateknea Solutions, que impartirán sesiones de formación a los emprendedores durante el programa.
Las diferentes propuestas emergentes seleccionadas aspirarán a dotaciones destinadas a su aceleración de 20.000 euros para el ganador, y de 5.000 euros para el segundo y tercer premiado. En la edición de este año, Cleantech Camp otorga una especial relevancia al diseño de pilotos. Para ello, los emprendedores deben elaborar un pre-proyecto de un posible piloto, en base a los retos y necesidades que lanzarán las compañías que lideran el programa. Una vez presentada la estructura inicial, los partners del programa decidirán si acceden a la financiación de hasta cuatro pilotos con aportaciones que podrían llegar a alcanzar los 120.000 euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.