Cityzn, la primera app colaborativa de co-creación ciudadana para la smart city
La start-up Fusion Collective Intelligence, dirigida por José y Paula Almansa, especializada en desarrollos digitales de inteligencia colectiva, presenta hoy su nueva app, Cityzn, que nace con el objetivo de convertirse en la herramienta de referencia para todos aquellos ayuntamientos interesados en promover una participación ciudadana eficaz y para todos aquellos ciudadanos que deseen tomar parte activa en la vida y en las decisiones que afectan a su municipio.
Cityzn es un proyecto de innovación colaborativa basado en dos pilares fundamentales: el potencial del individuo como promotor del cambio para mejorar su ciudad y el potencial de la telefonía móvil como tecnología universal, integradora y creadora de comunidades interconectadas.
“Estamos asistiendo a una serie de cambios sociales que se sucede a gran velocidad, y que están dando lugar a un mundo cada vez más colaborativo. Fusion Collective Intelligence es pionera del movimiento que denominamos de co-creación, en cuya filosofía se sustenta nuestra manera de trabajar –en mi caso desde hace más de una década–, y lo que hemos hecho con Cityzn es llevarlo al universo tecnológico y ponerlo a disposición de la ciudadanía, para que a partir de ahora no sólo pueda opinar, sino también co-crear la ciudad en la que quiere vivir”, explica Jose Almansa, cofundador del proyecto.
Un gran número de ciudades españolas mantienen en la actualidad políticas activas de participación ciudadana, solicitando la aportación de sus vecinos en determinados procesos municipales y abriendo a la votación popular sus presupuestos participativos. Estos procesos se están realizando a través de canales físicos o bien mediante una página web, pero los niveles de participación alcanzados distan mucho de ser mayoritarios. Cityzn es la primera app que ofrece a los ayuntamientos un canal verdaderamente eficaz de participación ciudadana, que permitirá construir entre todos una ciudad mejor, más humana y más sostenible.
“El móvil ha revolucionado nuestras vidas y se ha hecho un hueco lugar preferente en nuestro día a día, pero creemos que con él podemos hacer mucho más de lo que hacemos, creando una comunidad de personas que se preocupan por personas y por el lugar en el que viven. Y desde luego, estamos convencidos de que ninguna estrategia de participación ciudadana funcionará de verdad si no se canaliza a través de este dispositivo”, subraya Luis Díaz, cofundador de Cityzn.
Cityzn es una herramienta sencilla e intuitiva, con vocación de activación social y un formato universal y escalable, válido para todas las ciudades y con objetivos de expansión internacional, que pretende crear una red global de municipios y ciudadanos participativos y responsables que han tomado conciencia de la importancia de la colaboración para conseguir ser más sostenibles, más solidarios, más inteligentes. Porque no hay ciudades inteligentes sin ciudadanos inteligentes.
La plataforma ofrece un nuevo concepto de participación ciudadana en el que la app es la llave para convertirse en un ciudadano activo preocupado por lo que pasa en su ciudad, interesado en ofrecer sus ideas y soluciones para dar respuesta a diferentes retos municipales, en proponer nuevas iniciativas para mejorar la vida en el municipio, con poder de decisión para votar aquellas propuestas que hagan de ella una ciudad más eficiente y con mayor calidad de vida. No se trata de un ciudadano que simplemente opina, sino que actúa.
Por su parte, los ayuntamientos disponen de un panel de administración web desde el que definen sus presupuestos participativos, formulan retos de co-creación a su ciudadanía, reciben las propuestas ciudadanas y, en definitiva, gestionan su comunicación con los vecinos del municipio, pudiendo incluso enviarles notificaciones segmentadas. Asimismo, obtienen información estadística en tiempo real de gran valor para el diseño de las políticas municipales.
Las ciudades que deciden apostar por Cityzn transmiten una imagen moderna e innovadora, una estrategia de transparencia y participación y una vocación de empoderar a sus ciudadanos para que sean parte activa de las decisiones que se adoptan en el municipio. Además, se incorporan a una red de ciudades en el mundo entre las que pueden compartir experiencias de éxito.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.