Cinco startups españolas celebran el cierre del programa de aceleración FI Boost
_1.jpg)
FI Boost, el programa de aceleración de startups de naturaleza tecnológica impulsado por la asesora española de I+D+i FI Group, ha cerrado su segunda edición en el Movistar Centre de Barcelona.
Las cinco startups finalistas de FI Boost 2020 han sido:
- Infra (Barcelona) crea soluciones automatizadas que aprovechan la inteligencia artificial para la evaluación de vulnerabilidades y pruebas de penetración.
- Norlean (Vigo) fundamenta su actividad en el uso intensivo de las nuevas tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras mediante la tecnología del gemelo digital con el objetivo de mejorar la productividad y la cuenta de resultados.
- Daysk (Barcelona) conecta los espacios de trabajo con profesionales para crear comunidades vívidas, impulsar la ocupación de espacio y fomentar políticas de trabajo flexibles.
- Vottun (Barcelona) es una plataforma de trazabilidad y certificado de blockchain que permite cumplir con la normativa y combatir el fraude en todos los sectores.
- Fuvex (Tudela - Navarra) ha desarrollado una aeronave híbrida avión/multirrotor con diseño patentado con el objetivo de llevar a los drones a su siguiente paso industrial, esto es, los vuelos de larga distancia, de hasta 320 kilómetros de alcance.
Para la II edición de FI Boost se presentaron más de un centenar de startups, de las cuales diez fueron seleccionadas finalistas. Tras ese proceso, en julio del pasado año 2019 un comité de evaluación integrado por expertos internacionales seleccionó, en un Startup Day organizado por FI Group, a las cinco startups que entraron en el programa de aceleración. Estas empresas finalistas han sido aceleradas durante cinco meses, gracias a un acompañamiento de primer nivel, un plan de financiación personalizado y una red de más de 1.500 clientes nacionales y 11.000 internacionales, las cuales han incrementado la visibilidad de las mismas.
Tal y como apunta el responsable de FI Boost, Miguel Carretero, "en base a la experiencia y conocimiento que acumulamos desde FI Group, queremos ayudar a que las startups se consoliden e internacionalicen, para poder crear un ecosistema de empresas nacional mucho más competitivo y referencial en innovación". En ese marco, Carretero resalta los dos pilares en los que FI Boost se focaliza para ayudar a crecer a las startups: presentación de negocio y estructuración de financiación público-privada. Además, apartir de ahora, a pesar de haber finalizado los cinco meses de acompañamiento, FI Group seguirá en contacto con las startups para impulsarles en la fase del networking comercial.
Tras el éxito del programa de aceleración en España, FI Boost también se ha abierto en Francia y se espera que en los próximos años lo haga en Brasil, en Portugal y en el resto de países donde FI Group está presente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.