Cargonexx, Coolis, Klaxit y MaaS Global, las startups que ganan el Premio Europeo de Startups para la Movilidad
500 candidatos fueron examinados bajo criterios como el impacto ecológico y social y el grado de innovación del producto o servicio

El pasado jueves la ciudad de Bruselas estuvo marcada por la innovación y la movilidad, donde importantes startups, personalidades políticas y expertos en tecnología y transporte fueron reunidos para la ceremonia de clausura del European Startup Prize for mobility, en el que se anunciaron las cuatro ganadoras. También fue una oportunidad para rendir homenaje a tres éxitos europeos en materia de movilidad: Drivy, Stuart y Txfy y BestMile.
LAS STARTUPS GANADORAS
Cargonexx, Cocolis, Klaxit y MaaS Global han sido las cuatro startups ganadoras del primer premio del European Startup Prize for mobility, seleccionadas por un jurado de expertos entre 500 candidatos bajo criterios como el impacto ecológico y social y el grado de innovación del producto o servicio.
Las 10 startups finalistas presentaron sus negocios frente a diez autoridades del mundo de transporte, tecnología y economía, así como ante los cofundadores del premio: la eurodiputada Karima Delli, TheBoston Consulting Group, y la aceleradora de startups especializada en movilidad, Via ID.
La cuatro startups ganadoras fueron:
- Cargonexx (Alemania): la compañía reduce las carreras vacías de camiones a través de la inteligencia artificial. Desde su inicio el pasado año, la startup alemana construye la mayor red de capacidades de camiones de Europa con más de 60.000 vehículos de este tipo. Los cargadores pueden ordenar cargas de camiones con solo un clic del mouse. Los pedidos se envían automáticamente al camión que mejor se adapta al trayecto. La red neuronal Self-learning prevé los picos de carga y envían a los camiones donde se requieran con anticipación. Una situación win-win-win: los transportistas ahorran dinero, los transportadores ganan más y la sociedad tiene camiones en las carreteras.
- Cocolis (Francia): plataforma que conecta a las personas que necesitan enviar algo con los conductores que viajan con un espacio vacío en su vehículo. Los costes de envío pueden ser muy caros, especialmente para artículos pesados o voluminosos. Con Cocolis todos ganan: los remitentes pagan hasta un 80% menos y los proveedores pueden ahorrar dinero mientras ayudan. Un acuerdo con la mutua de seguros francesa MAIF permite asegurar hasta 2000€ todos los artículos en la carretera. Cocolis opera en Francia y en los países vecinos de Europa.
- Klaxit (Francia): especialista en el uso compartido de vehículos para desplazamientos. Es el líder francés con 100.000 viajes diarios y 700 lugares donde recoge/destina a sus clientes. Klaxit ha desarrollado una metodología única para ayudar a las empresas a desarrollar redes de uso compartido del automóvil, con el aumento del acceso, del poder adquisitivo y del bienestar de sus empleados.
- MaaS Global (Finlandia): con Mass Global todas las necesidades diarias de viaje están cubiertas con una simple aplicación. Se puede viajar con una tarifa plana, o pagar por uso, en transporte público, taxis, automóviles, bicicletas, etc. MaaS Global intenta llevar a cabo la realidad del concepto de Movilidad como Servicio (MaaS), mediante la construcción del primer ecosistema de movilidad del mundo. La revolucionaria aplicación móvil, Whim, reúne todos los medios para viajar y libera a las personas de los altos costos de poseer un automóvil.
Para Karima Delli, "el Premio Europeo de Startups para la movilidad dará a estas startups el impulso que necesitan para tomar una nueva dimensión, brindándoles visibilidad internacional y acompañamiento en su desarrollo. Este premio representa una primera instancia de reconocimiento europeo para ellos, y los posiciona como líderes en innovación sostenible en su mercado".
Un primer impulso que les permitirá desarrollarse en otros mercados, especialmente a través de un soporte diseñado a medida por The Boston Consulting Group, Via ID, Parallel Avocats y Grimaldi Studio. También participarán, junto con las otras seis startups que participaron en el campo, en una gira por los principales eventos tecnológicos europeos y de la mano de una serie de inversores, socios y posibles futuros clientes.
La ceremonia fue también una oportunidad para destacar a los éxitos franceses Drivy y Stuart, así como el estonio Txfy, que fueron premiados por sus carreras y la calidad de su desarrollo europeo.
Debido a la alta calidad de algunos proyectos fuera de la Unión Europea, el comité de selección finalmente decidió crear un premio especial. Para esta primera edición, el ganador fue la startup suiza BestMile, una plataforma autónoma de gestión de flotas de vehículos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.