Business Factory Food abre su primera convocatoria para nuevas empresas
Los proyectos que participen en el programa tendrán acceso a un ámbito especializado, con tutores, formación, servicios, infraestructuras y medios técnicos específicamente concebidos para su ámbito de desarrollo

El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha presentado en la Cidade da Cultura Business Factory Food, la primera aceleradora del sector alimentario de Galicia. Promovida por la Consellería de Economía, Emprego e Industria a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado (XesGalicia) y de la Axencia Galega de Innovación (Gain), BFFood nace para impulsar y consolidar nuevas empresas que aporten soluciones innovadoras al mercado, afianzar el tejido empresarial e industrial del sector gallego y atraer talento nacional e internacional.
El acto de presentación de la aceleradora contó con la participación del presidente de Clusaga, Juan A. Vázquez Gancedo, que definió la iniciativa como un "elemento dinamizador de la innovación abierta y el emprendimiento", y del conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde López, que hizo hincapié en la calidad y el peso de la industria agroalimentaria en la economía gallega y en la oportunidad que BFFood supone tanto para favorecer el emprendimiento en este sector, sobre todo en el rural, como para impulsar su modernización, a través de las nuevas tecnologías y la innovación.
Conde también explicó que esta nueva iniciativa se suma a las aceleradoras sectoriales que Galicia ofrece en sectores como la automoción, la biotecnología o la aeronáutica y se integra en la plataforma StartIN Galicia junto con otras aceleradoras y coworkingsque están posibilitando el desarrollo de 900 proyectos de emprendimiento.
"Business Factory Food nace con el objetivo de buscar soluciones a los retos reales de las empresas del sector alimentario, mediante la búsqueda de las innovaciones disruptivas que nos permitan destacar en el contexto global de competencia al que nos enfrentamos", concluyó Vázquez Gancedo.
Los gerentes de Clusaga y de BFFood, Roberto Alonso y Javier Osuna, por su parte, explicaron los pormenores y los retos a los que hace frente esta primera edición, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 16 de mayo a través de la web.
El evento ha acogido además una mesa redonda en la que representantes de Nueva Pescanova, Calvo y CLUN Cooperativas Lácteas Unidas intercambiaron opiniones acerca de "los retos del sector alimentario y la Industria 4.0".
La aceleradora cuenta con el apoyo de grandes empresas tractoras del sector, como Calvo, Nueva Pescanova, Bodegas Martín Códax, Kiwi Atlántico, Clavo Food Factory, CLUN Cooperativas Lácteas Unidas, Quescrem y Torre de Núñez. Entre las entidades colaboradoras se encuentran, además, las tres universidades gallegas, la Asociación Galega de Cooperativas Agrarias (AGACA), Anfaco-Cecopesca, el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), que forman parte del comité técnico.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.517
Empresas Tech
4.316
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.