Bind 4.0 presenta los resultados de su tercera edición y sus nuevos proyectos de Industria 4.0

El programa de aceleración vasco, Bind 4.0, culmina su tercera edición el próximo 5 de julio, con la celebración de su evento de clausura “Demo Day”, en el que las 32 startups participantes de este año darán a conocer sus proyectos de Industria 4.0. De la mano del periodista y escritor experto en Márketing, Jack Vincent, la jornada tendrá lugar en el Euskalduna Jauregia de Bilbao, donde los asistentes conocerán los últimos avances tecnológicos en Industria 4.0 aplicada a los sectores industriales, energético y salud. Además, en el evento se presentarán los resultados de la tercera edición del programa público-privado de aceleración Bind 4.0 y las novedades y bases de su cuarta edición.
Los interesados pueden reservar su plaza para el evento aquí.
La celebración del Demo Day permitirá que tanto las empresas industriales como los inversores profesionales y los agentes tecnológicos puedan conocer e interactuar con las startups participantes y sus soluciones tecnológicas, con el objetivo de poder crear sinergias entre los principales actores del sector tecnológico e industrial. La jornada, que arrancará a las 10.00h de la mañana y terminará a las 14.00h, contará con la intervención de Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras de Gobierno Vasco; de Alexander Arriola, Director General de Spri; y de Aitor Urzelai, Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información de Gobierno Vasco.
120 PROYECTOS DE LA INDUSTRIA
Esta tercera edición de Bind 4.0 ha recibid un total de 524 candidaturas procedentes de 64 países diferentes. Pero desde que se puso en marcha el programa en 2017, Bind 4.0 ha conseguido acelerar los proyectos de Industria 4.0 de más de 70 startups y alcanzar una facturación real para las empresas participantes de 3,5 millones de euros.
El programa, además, cuenta en su tercera edición con el apoyo de 40 empresas tractoras que hacen posible el impulso de la innovación y la transformación digital de la industria en el País Vasco. La colaboración de firmas de referencia en Euskadi como Siemens Gamesa, Corporación Mondragón, Tubacex u Orona, entre otras, que se suman a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin o Euskaltel, así como la incorporación del sector de Tecnologías de la Salud, han sido clave para alcanzar el éxito de esta última convocatoria.
El proyecto, que se creó con el objetivo de retener, atraer y apoyar a las mejores startups innovadoras en el ámbito de la Industria 4.0. se ha convertido en uno de los principales motores de la Industria 4.0. con un total de más de 120 proyectos desarrollados en este sector.
Bind 4.0 ofrece a las startups la oportunidad de conseguir un cliente con un contrato medio de 50.000 euros y la posibilidad de contar con el apoyo y la colaboración de más de 40 empresas líderes a nivel internacional dispuestas a escuchar, valorar los proyectos y, finalmente, apostar por ellos. Además de las ventajas de poder beneficiarse de un proyecto público-privado que le otorgue contacto con las instituciones y proyección a nivel internacional y contar con los servicios habituales de una aceleradora (espacios de trabajo, formación, tutoría y financiación). De esta forma, las startups tienen la oportunidad de empezar a trabajar con grandes clientes, obteniendo referencias comerciales de primer nivel tanto para su desarrollo como para su futuro.
Para inscribir a una startup a la cuarta edición de Bind 4.0 es necesario enviar un email a info@bind40.com.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.