Bind 4.0 presenta hoy en Madrid su tercera edición
El plazo de inscripción para participar en esta edición termina el 14 de septiembre
BIND 4.0 es una aceleradora de startups en el ámbito de la industria, que presenta hoy en Madrid su tercera edición. El evento será en la Calle Moreno Nieto, 2 (Madrid) y se celebra con el objetivo de atraer al mejor talento y la innovación de empresas emergentes de la Comunidad, para invitarles a participar en la nueva convocatoria donde podrán optar a contratos de hasta 150.000 euros. Hace apenas quince días comenzó la nueva convocatoria de esta plataforma público-privada dirigida a captar talento y desarrollar la industria inteligente en el País Vasco.
A la presentación asistirán las startups participantes de la pasada edición y contarán su experiencia. También se destacarán datos como el incremento del 145% en el número de startups participantes en la segunda edición frente a la primera o el 150% con respecto a los proyectos desarrollados.
BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como punto de encuentro entre startups innovadoras –no solo vascas, ya que la convocatoria tiene ámbito internacional- y grandes empresas consolidadas y radicadas en el País Vasco. Se trata de una oportunidad para impulsar la transformación digital de la industria, y al tiempo acelerar el asentamiento de iniciativas innovadoras a través de proyectos reales con clientes de referencia.
La tercera edición de BIND 4.0 registra dos grandes novedades. Por un lado, las empresas tractoras pasan de 27 a 40: firmas de referencia como Siemens Gamesa, Corporación Mondragón, Tubacex u Orona, entre otras, se suman a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin o Euskaltel.
La segunda novedad es la incorporación a la nueva convocatoria del sector de Tecnologías de la Salud. Así, la iniciativa se alinea con la visión europea en cuanto a especialización inteligente en investigación e innovación RIS3. Dicha estrategia contempla, además de áreas ya incluidas en las dos primeras ediciones de BIND 4.0 como Fabricación Avanzada o Energía, el sector HealthTech para la detección temprana y tratamiento innovador de los problemas de salud.
El programa de hoy comienza a las 18:00 y termina a las 20:30. Habrá una mesa redonda con el título "Startups-industria: dos mundos complementarios", moderada por David Montero, y en la que participarán Gorka Aguirre, Oscar Cantalejo, Ainhoa Cid, Jesús Pérez, Eduardo Diez-Hochleitner y Daniel Martín.
En esta edición destaca el refuerzo de los servicios de apoyo a las empresas participantes ofreciéndoles contratos de hasta 150.000 euros, actividades networking, mentoring con profesionales a nivel mundial, un completo programa formativo para el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial; acceso a fuentes de financiación y ayudas económicas; y acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs. El plazo de inscripción termina el 14 de septiembre a través de la web, y ese mismo día se conocerán las empresas seleccionadas.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.