Billin se abre al sector fintech gracias a su alianza con GoCardless
Respondiendo a una necesidad creciente en el ámbito tecnológico y empresarial, Billin la aplicación que cubre toda la cadena de valor de la facturación ha dado un paso más hacia el sector fintech al asociarse a la red británica de pagos por internet GoCardless. La alianza, en funcionamiento desde mediados del mes de marzo, tiene por objeto ofrecer a través de la plataforma servicios de domiciliación bancaria –que garantizaría el cobro de las facturas a vencimiento a través de la herramienta–. El acuerdo, que se renueva tácitamente, cubriría en un primer tiempo principalmente las operaciones en el mercado español, aunque sería extrapolable a todos aquellos países en los que se encuentren presentes y operativas ambas empresas.
Asimismo, en el corto plazo se consolidará el rol de plataforma Fintech de Billin, con la ampliación de su cartera de servicios financieros al descuento de facturas (cobro anticipado de las facturas emitidas a clientes) y la financiación alternativa. Con su apertura al sector Fintech, Billin se suma a la tendencia que abre canales inéditos para realizar operaciones bancarias y que podría sustituir en un futuro próximo el modelo tradicional del sector financiero. Se trata de un cambio de paradigma en la naturaleza de la startup, que a partir de este momento permite realizar la gestión comercial y financiera de las facturas a través de una única herramienta.
El modelo de negocio de Billin ha sido reconocido por el Programa NEOTEC del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con una dotación de 175.000 euros a fondo perdido. Las subvenciones de dicho programa han sido concebidas para financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías o conocimientos 2 desarrollados a partir de la actividad investigadora, en los que la estrategia de negocio y la innovación contribuyan a la diferenciación de la empresa. En este sentido, resulta fundamental que el plan de negocio de la startup contemple el mantenimiento a largo plazo de líneas de I+D propias, como es el caso de Billin. La dotación de dichas ayudas puede destinarse a proyectos empresariales de cualquier ámbito tecnológico y sectorial que implique la implementación de tecnología propia.
UN MODELO EMPRESARIAL EN EXPANSIÓN
La evolución de Billin de plataforma de intercambio de facturas a proveedor de soluciones Fintech la convierten en una de las herramientas más prometedoras del mercado frente a otras aplicaciones similares que se limitan a facilitar el envío de facturas. En ese sentido apuntan las cifras de la startup, que en sus escasos siete meses de operativa (desde septiembre de 2015) ya cuenta con más de 2.500 empresas registradas. Tras las últimas integraciones de soluciones Fintech, las previsiones apuntan a que, a finales de 2016, la herramienta podría contar ya con más de 10.000. Este dato fue tenido en cuenta en la última ronda de inversión a la que acudió la startup el pasado mes de enero, en la que recibió una valoración pre-money de 4 millones de euros y en la que se estimó que la empresa comenzaría su monetización este mismo mes de marzo. Los siguientes pasos en el desarrollo de la aplicación son la consolidación de su papel Fintech –con la implementación de nuevos servicios financieros–, la integración con sistemas contables y de planificación de recursos empresariales (ERP) y la implantación de la herramienta en mercados exteriores.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
|
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
|
31 octubre 2025
Scale Up |
|
31 octubre 2025
Premios Andalucía TRADE Empresa Andaluza 2025 |
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.