BFAero presenta su programa de aceleración Aeronáutica
La aceleradora dará soporte a un total de 19 empresas y creará de 60 empleos directos

La primera aceleradora gallega especializada en el sector aeronáutico, Business Factory Aero (BFAero), presentará en Madrid la primera convocatoria de su programa de aceleración. Será mañana, 5 de febrero, a las 19:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Se trata de un evento de asistencia libre previa inscripción en este enlace.
En la jornada prevista en Madrid se detallarán los objetivos y características de la primera convocatoria de BFAero que busca, para su incubación y aceleración, proyectos que aporten soluciones innovadoras en el sector aeronáutico y de vehículos no tripulados ( UAVs y USVs) , atrayendo talento nacional e internacional a Galicia.
Concretamente, contará con las intervenciones de Pedro Arenas, director del Área de Servicios de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN); Norberto Penedo, director de Área de Competitividad del IGAPE; David Pascual, responsable de Indraventures; Javier Barcala, director del área de Vehículos Aéreos de Indra y Ana Paul, Directora de Innovación Tecnológica del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), y representantes de Babcock.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 28 de febrero de 2019 a través de la web. BFAero seleccionará así seis proyectos, a los que proporcionará incubación o aceleración según su grado de desarrollo. El objetivo final del programa de aceleración, que se prolongará hasta finales de 2021 y que contempla el lanzamiento de dos nuevas convocatorias en los dos próximos años, se encamina a garantizar que los proyectos participantes puedan desarrollarse con agilidad, dando lugar a soluciones innovadoras que encuentren hueco en el mercado y generen nuevas empresas y nuevos puestos de trabajo sostenibles en el tiempo.
En total, Business Factory Aero movilizará, como mínimo, 4,75 millones de euros hasta 2021.En cada una de las tres ediciones previstas se apoyarán seis proyectos (tres en la fase de incubación para empresas y tres en la de aceleración), excepto en la tercera convocatoria, en la que se añadirá una séptima iniciativa, al contar con una cuarta empresa en la fase de aceleración. Así, la aceleradora dará soporte a un total de 19 empresas y supondrá la creación de 60 empleos directos.
BFAero es una iniciativa de la Xunta de Galicia, articulada a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y Xesgalicia. Cuenta también con el respaldo de dos empresas líderes en el sector y con proyección internacional, Indra y Babcock, el apoyo del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), y la capacidad de gestión y experiencia en emprendimiento de la Fundación de la Confederación de Empresarios de Lugo. Además, tendrán a su disposición horas de instrucción para certificarse como pilotos de UAV, planes de formación adaptados a las necesidades de sus proyectos y el acompañamiento de mentores escogidos entre profesionales señalados del sector aeronáutico y de los vehículos no tripulados.
SECTOR EN AUGE
El aeronáutico y de los vehículos no tripulados es un sector con un gran potencial de crecimiento y de generación de valor. Gracias a las políticas desarrolladas por la Xunta de Galicia en el marco de la Civil UAVs Initiative y el concurso de diversas instituciones y empresas, de donde surge Business Factory Aero, este sector cuenta en Galicia con una plataforma ideal para innovar, desarrollarse y dar servicio a clientes locales, nacionales e internacionales. Sector en auge.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.