Beprevent, entre las 12 propuestas más innovadoras en la atención a las personas mayores
Beprevent ha diseñado un servicio basado en Internet de las Cosas (IoT) que permite seguir la rutina de las personas mayores en su domicilio a través del uso de los objetos cotidianos.

La empresa cordobesa Beprevent ha sido seleccionada por el Mobile Word Capital entre las 12 propuestas más innovadoras del mundo en atención a las personas mayores, un problema demográfico que presentan muchos países. La startup andaluza competirá con seis empresas estadounidenses, una británica, otra de Shanghái y tres españolas para la realización de dos proyectos pilotos durante seis meses junto con el Ayuntamiento de Barcelona.
El crecimiento del envejecimiento de la población española es muy alto. Actualmente, según los datos del INE, hay más de dos millones de personas de 65 o más que viven solas. Beprevent se ha convertido en referente en la creación de recursos de atención a las personas mayores o con discapacidad para posibilitar su independencia. Su tecnología inteligente basada en el Internet de las Cosas (IoT) busca cumplir el deseo las personas mayores de vivir con autonomía en sus propios domicilios.
UN SISTEMA INNOVADOR COMO 'ASISTENTE PERSONAL'
Beprevent es un sistema inteligente, sencillo y no invasivo que permite estar informado en todo momento de las actividades que las personas mayores realizan, facilitando así su vida independiente y una mayor autonomía. Se trata de un “asistente” que avisa de estas rutinas a través de una notificación en el teléfono móvil del familiar o cuidador gracias al uso de unos sensores adheridos a los objetos más utilizados de su hogar, de modo que los familiares pueden consultar en todo momento la actividad diaria del usuario.
Beprevent ofrece una solución a todas aquellas personas que desean seguir manteniendo una vida autónoma en su propio domicilio a través de un sistema de información personalizado y en tiempo real, que hace la función de 'asistente personal' y permite que los familiares sigan sus rutinas y consigan la tranquilidad de saber que todo marcha bien.
El funcionamiento de Beprevent es muy sencillo y se basa en tres elementos conectados entre sí que recogen la información: un dispositivo central, cinco etiquetas 'inteligentes' y una aplicación móvil.
El sistema se activa cuando el usuario manipula uno de estos objetos etiquetados. Por ello, es importante seleccionar adecuadamente los objetos donde se van a colocar las etiquetas que servirán para hacer el seguimiento diario, como son los enseres de cocina, la ducha, las llaves, la caja de medicinas, etc.
Beprevent dota de inteligencia a cualquier objeto de uso cotidiano a través de sus etiquetas. Cada una de ellas, que podemos colocar en multitud de elementos diferentes, va aprendiendo las rutinas y hábitos particulares de los usuarios.
Cuando se registran las actividades, el sistema procesa y analiza la información y, en tiempo real, lo comunica a los familiares a través de una notificación en su smartphone manteniendo la privacidad e independencia del usuario. La app Beprevent tiene múltiples usos y es personalizable, lo que permite que cada usuario y familiar seleccione qué información quiere recibir y con qué frecuencia.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.