Becash y Pentagrom seleccionadas en la I Edición de los SEK Lab Awards
Tendrán, aparte de acceso a mentoring, formación, beta testing y acceso a clientes, networking y eventos, premios en especie por valor de 20.000 euros.

Ya se conocen los nombres de los proyectos educativos seleccionados para participar en el programa de SEK Lab, la aceleradora de startups que promueve la Institución Educativa SEK. El jurado de la ‘I Edición de los SEK Lab Awards’ eligió el 29 de enero los proyectos ganadores en un acto celebrado en el Centro de Innovación BBVA, de Madrid, en el que los candidatos pudieron exponer sus ideas a los miembros del jurado y responder a las preguntas que, a cada uno de ellos, formularon.
La calidad, la originalidad y el talento de todos los proyectos preseleccionados puso difícil al jurado la elección de los ocho proyectos que podrán disfrutar, finalmente, de las ventajas que ofrece SEK Lab. El acto, que contó con la presencia de la presidenta de la Institución Educativa SEK, Nieves Segovia, y de personalidades como el británico Stephen Heppel, uno de los más destacados investigadores en innovación educativa, fue punto de encuentro de importantes proyectos de emprendimiento.
Ambos fueron miembros de un jurado, compuesto por 18 expertos, en el ámbito del emprendimiento tecnológico y de educación, del que formaron parte también especialistas de la talla, entre otros, de Bernardo Hernández, emprendedor del sector tecnológico, o Sonia Marzo, responsable de emprendimiento y centros de innovación de Microsoft España.
STARTUPS SELECCIONADAS
Las startups premiadas disfrutarán de una estancia gratuita de cinco meses en el SEK Lab del campus Madrid-Villafranca del Castillo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Tendrán acceso, además, a la red de mentores de la aceleradora, formación a medida, acceso a clientes, beta testing con la comunidad educativa UCJC y los colegios SEK, acceso a networking y eventos, y premios en especie valorados en más de 20.000 euros por proyecto ganador.
En fase early:
Becash – Se define como el primer comparador de becas que ayuda a los estudiantes de todo el mundo a alcanzar sus metas. El usuario sólo tiene que completar su perfil y el algoritmo de la web se encarga de encontrar aquellas becas, ayudas y subvenciones que pueden ayudarle, indicando la probabilidad que tiene de conseguirlas y permitiéndole solicitarlas con un solo click.
Homologation Students – Ofrece un servicio personalizado a estudiantes extranjeros o españoles encargándose de todos los trámites necesarios para comenzar sus estudios de carrera o postgrado en la universidad que deseen. Ayudan también a universidades y escuelas de negocios a captar estudiantes de todo el mundo.
Docente.me – Startup madrileña de ámbito internacional con una amplia comunidad de profesores. Es una plataforma que permite a los profesores integrar su identidad educativa global, pudiendo compartir tu experiencia y conocimientos con el resto de profesores.
Tres startups en fase seed:
EscueLab – Fundada por Cristina Balbás, una científica de éxito que decidió colgar la bata para emprender. Su objetivo es despertar la pasión por la ciencia en los más pequeños a través de diversas actividades y talleres en los que éstos se diviertan haciendo ciencia. Premiada por la Fundación Telefónica como una de las Top 100 Innovaciones Educativas.
Pentagrom – Startup con dos emprendedores al frente, apasionados por la música y la educación. Pentagrom es una App que hace que sea mucho más fácil tanto aprender cómo enseñar música, ya que muestra en tiempo real qué nota estás tocando o cantando, y cómo se afina.
Schoolivity – Startup valenciana que nos presenta una App que optimiza la comunicación y gestión de los centros de educación infantil. Con Schooltivity los profesores dan feedback directo a los padres sobre las tareas y logros de los niños, con ello aumenta la comunicación y motivación de los más pequeños con su familia.
Y dos startups de aceleración virtual:
Intoino – Startup con base en Italia, que ofrece kits tanto para colegios como para familias, para que los más pequeños aprendan a desarrollar sus capacidades STEM, a programar una pequeña placa con sensores que les permitirá fabricar cosas increíbles, incluso domótica para su hogar.
CreappCuentos – Startup formada por dos emprendedores gallegos que ofrece una App perfecta para que los niños inventen tus propias historias. Fomenta sus habilidades creativas, de dibujo y, sobre todo, la posibilidad de compartir sus propios cuentos con sus padres. Varios colegios ya lo han incorporado en sus aulas.
Las startups seleccionadas también podrán presentar sus proyectos ante inversores y aceleradoras en el Demo Day, que se celebrará el próximo mes de junio en la sede de CaixaFórum Madrid (Pº del Prado, 36).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
02 mayo 2025
Órbita |
07 mayo 2025
Cajamar Innova |
07 mayo 2025
Startups4Growth |
Eventos del mes |
---|
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
07 mayo 2025
Meta World Congress |
08 mayo 2025
The Way Startup Summit |
08 mayo 2025
SIM Conference 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.548
Empresas Tech
4.327
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.