BBVA premia a Dunforce como una de las mejores soluciones para empresas
La startup forma parte de Wayra, la aceleradora de Telefónica Open Future
_2.jpg)
Dunforce, la startup acelerada por Wayra en Barcelona que permite automatizar de una forma sencilla los procesos financieros de las empresas, ha sido declarada ganadora de uno de los 11 Fintech Business Awards de la décima edición de la competición BBVA Open Talent en la categoría Fintech for Business, en la que se destacan las mejores soluciones de tecnología financiera para empresas. Además, Dunforce es finalista dentro de la categoría de las empresas más disruptivas y competirá el próximo octubre por hacerse con uno de los premios globales de Open Talent.
Con sede en Barcelona, Dunforce cuenta con un equipo internacional con presencia en París, San Francisco y Viena, y pretende convertirse en un referente en automatización de procesos financieros empresariales basados en Inteligencia Artificial.
Dunforce ofrece soluciones para los procesos de gestión de cobro, problema que afecta al 94% de las empresas y que es más acusado en el caso de las pequeñas y medianas empresas a nivel mundial. La startup ha desarrollado un asistente virtual que permite gestionar de forma automática los procesos financieros empresariales, agilizando y simplificando su gestión, lo que cobra especial importancia en el caso de las pymes.
El asistente virtual desarrollado por Dunforce, combina la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para predecir los plazos de cobro o los riesgos de los clientes con la voluntad de simplificar la vida de los usuarios. De esta forma, los recursos tradicionalmente dedicados a los procesos y gestiones financieras, pueden destinarse a otras áreas de la empresa y los equipos pueden dedicarse a actividades con mayor valor añadido.
USO DE BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Dunforce ha sido una de las primeras empresas en desarrollar la “Robotic Process Automation” que permite una automatización personalizada e inteligente de los procesos financieros.
La plataforma desarrollada por Dunforce, además de los procesos de gestión para la que ha sido creada, también recolecta los datos de los perfiles de los clientes, factores que influyen en el cobro, plazos, cantidades etc. El análisis de esta gran cantidad de datos generados por el asistente virtual junto con los algoritmos creados por el equipo de data scientist de la startup, dota al usuario de herramientas para predecir los plazos de cobro o los perfiles de clientes más arriesgados. De esta forma los empresarios disponen de balances predictivos mucho más precisos lo que les permite modificar sus inversiones y mejorar la toma de decisiones.
El asistente virtual está personalizado para cada empresa. La predicción que ofrece la plataforma permite a las empresas más grandes y desarrolladas asegurar sus procesos, y de ese modo minimizar los riesgos, y a las más pequeñas, un ahorro de recursos y una gestión más simple.
Cualquier factura o solicitud de pago puede ser procesada por el sistema para asociarla al plan de cobro más adecuado. El ahorro de tiempo es enorme sin que la relación con el cliente se vea afectada ya que todo el proceso se realiza de una forma transparente para el cliente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.