Basque Culinary Center lanza una nueva edición de la aceleradora Culinary Action!
El programa tiene como objetivo apoyar a los emprendedores y acelerar las startups que están en un estado de lanzamiento al mercado, con un producto mínimo viable y primeras métricas de ventas

Basque Culinary Center lanza una nueva edición de CA! Aceleradora (Culinary Action! Aceleradora), un programa de aceleración de proyectos que tendrá lugar del 26 de abril al 29 de junio en Basque Culinary Center en San Sebastián. Un programa de diez semanas de duración que tiene como finalidad apoyar a los emprendedores y acelerar las startups que están en un estado de lanzamiento al mercado, con un producto mínimo viable y primeras métricas de ventas.
La promoción del talento es uno de los objetivos principales de CA! Aceleradora. La iniciativa busca emprendedores y líderes que sean capaces de desarrollar un proyecto empresarial relacionado con la Alimentación y la Gastronomía.
La convocatoria de esta nueva edición de CA! Aceleradora estará abierta hasta el 19 de marzo a través de la web. Cada uno de los proyectos interesados en participar deberá rellenar un formulario de información de la misma. El 28 de marzo se anunciarán los proyectos ganadoras, y los días 20 y 27 de abril las startups deberán estar disponibles para realizar una entrevista en el caso de tener cualquier duda o pregunta por parte del equipo Culinary Action.
BENEFICIOS PARA LAS STARTUPS
El programa, diseñado para acoger hasta diez proyectos emprendedores, proporcionará:
- Apoyo del equipo de mentores de Basque Culinary Center con amplia experiencia en el sector alimentario y gastronómico. Bolsa de 8 horas por mentor durante los 2 meses de programa.
- Conocimiento técnico desde el equipo de BCC Innovation. 8 horas de asesoramiento técnico para cada startup.
- Experiencias de emprendedores reales y talleres prácticos de primer nivel. 5 bloques de formación presencial: 26-27 de abril, 10-11 de mayo, 24-25 de mayo, 7-8 de junio, 28-29 de junio.
- Red de contactos: empresas, restaurantes, chefs, profesionales del sector…etc.
- Apoyo en la búsqueda de financiación a través de nuestra red de inversores.
- Contacto con inversores (29 de junio).
- Espacio de co-working durante el Programa.
Se buscan soluciones que cambiarán el mundo de la alimentación y la gastronomía.
- Startups Sector Foodtech, Agrofood y Restech.
- Startups de Producto y Digitales.
- Startups en fases iniciales: PMV y primeras métricas de cliente.
- Startups que resuelven un problema real del mercado.
- Equipo completo y dedicado al 100%.
- Emprendedores con capacidad de liderar, trabajar en equipo y conocimiento del sector.
- Modelos escalables y rentables.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.673
Empresas Tech
4.332
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.673
Empresas Tech
4.332
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.