BASF, Makro, Rödl & Partner, Siemens y Stihl buscan innovación española en el IV Premio piosphere

Cinco grandes firmas de origen alemán se han lanzado a la búsqueda de innovación tecnológica española en la cuarta edición del Premio piosphere de la Cámara Alemana. La convocatoria del galardón, con el que la institución reconoce la labor innovadora de las startups españolas, arrancó el pasado 5 de marzo con el Reverse Pitch de BASF, Makro, Rödl & Partner, Siemens y Stihl, acto que dio el pistoletazo de salida al denominado piosphere challenge.
Tras la celebración del Reverse Pitch se abrió el plazo para que las startups españolas formulen sus soluciones en respuesta a los desafíos. Hasta el próximo 10 de mayo, los emprendedores podrán concurrir a la convocatoria registrándose y presentando sus modelos de negocio en la web del certamen. A continuación, cada una de las firmas alemanas participantes seleccionará a una startup dentro de su categoría para tomar parte en la gran final que se celebrará el 30 de mayo. Tras ello, un jurado independiente elegirá el proyecto ganador, que será galardonado con la entrega del IV Premio piosphere en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 6 de junio en Madrid. El galardón está dotado de una cantidad en metálico de 3.000 euros y de un viaje a Alemania para participar en el Rurh Summit 2019.
LOS RETOS
Se trata de la segunda ocasión en que la convocatoria se desarrolla a partir de los retos formulados por grandes empresas alemanas, tras el éxito alcanzado en su edición 2018, en la que Cooking Data se proclamó como ganadora del premio por su solución digital en respuesta al desafío planteado por Makro.
Ante un público de emprendedores españoles, el primero de los desafíos fue presentado por Marc Leduc, Investment Manager de BASF Ventures, que puso el foco en la búsqueda de proyectos vinculados a la sostenibilidad en el ámbito de los intereses de inversión de este fondo de corporate venture.
Seguidamente, y por segundo año consecutivo, Makro se sumó al piosphere challenge en busca de soluciones digitales que contribuyan a la digitalización del sector de la hostelería. "Queremos ayudar a los hosteleros a conocer mejor sus números para que, a partir de ello, puedan adoptar decisiones más inteligentes", destacó Jaime Guitart, Hospitality Digital Manager de Makro España. Para ello, invitó a las start-ups presentes en el evento a desarrollar soluciones que faciliten la toma de decisiones basadas en métricas.
A continuación, fue el turno de intervención de Georg Abegg, socio del despacho de abogados Rödl & Partner, que desafió a las start-ups participantes en el piosphere challenge a desarrollar "sistemas basados en la Inteligencia Artificial" para facilitar el procesado de las ingentes cantidades de datos que diariamente gestiona la firma.
También en la gestión de datos se centró el reto planteado por Rubén Moreno, consultor de negocio de Mindsphere, el sistema operativo abierto IoT de Siemens. En este caso, la firma demandó soluciones para el procesado de los datos que genera el IoT industrial. "Nuestro objetivo es poder darles un valor añadido para mejorar el rendimiento de un proceso industrial o de un proceso de negocio de manera personalizada", subrayó Moreno.
La última de las intervenciones correspondió a Oriol Pina, director de Ventas de Stihl, que definió el reto de su compañía en la búsqueda de "oluciones disruptivas que combinen canales de distribución tradicionales con nuevos canales digitales. Queremos unir nuestro canal de ventas tradicional con el mundo digital y posibilitar que el cliente que compra nuestros productos online acceda también al asesoramiento y atención posventa que prestamos en nuestras tiendas", resumió el responsable comercial de la firma.
"Para la Cámara Alemana, el compromiso con las start-ups, el emprendimiento y la innovación constituyen una apuesta por el futuro. Con este premio queremos contribuir al desarrollo del ecosistema emprendedor e impulsar su creciente aportación a la sociedad", explicó Marcelo Scocco, director de Empleo y Desarrollo de Negocio de la Cámara Alemana.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.638
Empresas Tech
4.305
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.638
Empresas Tech
4.305
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.