Barcelona Startup Congress reúne a 450 representantes de la élite emprendedora

La primera edición de Barcelona Startup Congress (BSC) ha puesto de relieve el poder del núcleo emprendedor en España a través de la participación de ponentes de referencia y directivos de las startups líderes de momento. Al evento acudieron más de 450 representantes del mundo económico para asistir a las diferentes ponencias. Carlos Pierre, CEO de Badi, Nicolas Salame, Consejero delegado de Akiles, David Riudor, CEO de Goin o Claudia de la Riva, CEO de Nannyfy, representaron al ecosistema emprendedor en los espacios de fintech, proptech o gestión empresarial.
El consejero delegado de Akiles, en una mesa redonda junto con la Directora de Agencia Barcelona de Savills Aguirre-Newman, Marie-Laure Fenet, y la CEO de Inviertis, Rebeca Pérez, defendió la idea de que las grandes empresas son "como el Titanic, estructuras gigantes que no suelen ser ágiles. Uno de los papeles que podemos hacer desde las startups en materia de colaboración es ayudarles a que cuando aparezca un iceberg puedan virar a tiempo".
En un debate sobre el talento femenino en el sector, Mar Alarcón, cofundadora de SocialCar, Helena Perelló, COO de Atrápalo, Claudia de la Riva, CEO de Nannyfy y Mireia Mir, Fundraising Advisor de People & Planet Partners, subrayaron la necesidad de incorporar a más mujeres en puestos directivos. "El problema nunca ha sido de sexos. Es únicamente de números: si miras hacia arriba, solo vemos hombres", apuntó Alarcón.
Por su parte, Helena Torras, Managing Partner de Pao Capital, Carlos Blanco, cofundador de Encomenda, Enekno Knörr, coundador de Angelclub, Patricio Hunt, Managing Partner de Intelectium o Oriol Juncosa, Managing Partner de Encomenda, fueron algunos de los representantes del panorama inversor. Todos ellos trataron asuntos relacionados con el emprendimiento y con la búsqueda de financiación. "Necesitamos que las grandes fortunas inviertan aquí. Cuando alguien como Amancio Ortega o Sol Daurella inviertan en capital riesgo, empezaremos a tener un buen ecosistema", explicó Blanco. La responsable de Pao Capital añadió a este respecto que "las primeras rondas suelen ser muy pequeñas, y solo sirven cuando funciona el plan A".
Además acudieron representantes de Start4Big, Aïgues de Barcelona, Telefónica, Naturgy o SEAT, así como otras grandes empresas que aportaron su experiencia durante la jornada. "Es un honor poder participar en eventos como este, en el que podemos tener un contacto tan directo con responsables fundamentales para nuestro sistema económico", explicó Sandra Daza, Directora General de Gesvalt.
Los fundadores de la agencia AMANO, coorganizadores del BSC junto a Valkiria con el apoyo de SER Catalunya, David Peris-Mencheta y Raimon Recoder, confirmaron que Barcelona Startup Congress tendrá una nueva edición el próximo año. "El encuentro ha sido un éxito y ya tenemos varias empresas interesadas en participar en futuras ediciones. La respuesta que hemos recibido indica que Barcelona estaba necesitaba un evento de estas características", han explicado.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.