Barcelona acoge una nueva edición del IQS Tech Fest, el festival de startups industriales de Europa
Durante el evento se elegirá a la Startup Industrial Más Prometedora de 2018

El próximo 24 de enero tendrá lugar, en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona, la tercera edición de IQS Tech Fest, el primer festival de startups industriales de Europa, que en la pasada edición acogió a más de 1.200 asistentes. El evento presentará durante todo un día en un área de exhibición a 40 nuevas startups industriales, y contará con conferencias de expertos y representantes nacionales e internacionales. Además, durante el festival se elegirá a la Startup Industrial Más Prometedora de 2018.
Organizado por IQS Tech Factory, el centro de emprendimiento de IQS y la primera aceleradora de startups industriales de España, y Barter, agencia de producción de eventos, la jornada se realiza con el apoyo de BASF, Lubrizol, Netherlands Business Support Office y Banco Santander, y con la colaboración de BStartup, ANSYS, Catalunya Emprèn y Fundació Damm.
EL FUTURO EN UN ESPACIO
La nueva edición del festival, que prevé recibir a más de 1.000 asistentes, rendirá homenaje al 50 aniversario de la llegada del primer hombre a la luna y a una de las revoluciones más importantes surgidas de ese logro: la revolución Moonshot. Este movimiento aportó una nueva forma de enfocar los proyectos de innovación con el afán de convertir en posible aquello que se había creído imposible.
En este marco, el IQS Tech Fest 2019 dará la bienvenida a los Moonshot Innovators, la nueva generación de startups industriales que desarrollan tecnologías para resolver problemas globales no resueltos. El núcleo del evento se centrará en la exposición de las tecnologías de 40 startups de base científico-técnica procedentes de los sectores de técnicas industriales avanzadas; automatización y robótica; salud; nuevos materiales; energía y medioambiente; wearables; alimentación y bienes de consumo. Además, los Países Bajos participarán en el festival como país invitado y contarán con un espacio en el que algunas de las startups más consolidadas mostrarán sus novedades.
REPRESENTANTES NACIONALES E INTERNACIONALES
El eje central del festival será el programa de conferencias formado expertos nacionales e internacionales que analizarán la innovación y la industria en la actualidad. La charla inaugural irá a cargo de Alex Rodríguez, comisario de conocimiento de Alpha, la fábrica de proyectos moonshot creada por Telefónica, que trabaja en el diseño y desarrollo de tecnologías disruptivas que resuelven problemas globales a gran escala como la energía, la salud y el bienestar. El evento también contará con la presencia de Luis Pérez–Breva, director del Massachusetts Institute of Technology Innovation Teams Enterprise y autor del libro Innovar: Un Manifiesto de Acción, como uno de los principales expertos en tecnología profunda para el impacto y sobre todo en la aplicación de la inteligencia artificial para resolver problemas del mundo real.
Además, el festival también incluirá en el programa de conferencias un foro de inversión y un debate para analizar el crecimiento y las nuevas tendencias de colaboración entre startups y compañías industriales establecidas. Para ello, contará con la presencia de reconocidos expertos como Mark Solibieda, director general de BASF Venture Capital GmbHA; Jesús Santamaría, director de negocio EMEAI de Lubrizol Engineered Polymers,; Mariona Sanz, directora de Girbau Lab y Rocco Van den Berg, jefe de Innovación de Philips Healthworks.
Startups que están impulsando una nueva forma de entender el espacio
En el marco del 50 aniversario de la llega del hombre a la luna, IQS Tech Fest organizará una mesa redonda con las cinco startups españolas que están transformando la exploración del espacio a través de sus tecnologías. Moderada por Gemma Milne, periodista de medios como The Guardian, Forbes o BBC, y cofundadora de Science Disrupt, en la mese participarán Adrià Argemí, CEO de Pangea Aerospace; Carles Franquesa, COO de Aistech Space; Gloria García, presidenta y CEO de Celestia Aerospace; Izan Peris, responsable de producto de Zero 2 Infinity y Máximo Calvo, CTO de Karten Space.
PREMIO A LA STARTUP MÁS PROMETEDORA
En el marco del El IQS Tech Fest también tendrá lugar el Demo Day de IQS Next Tech, el primer programa de aceleración industrial de España, que este año ha contado con el apoyo de ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya. Durante seis meses, 10 startups participantes han estado trabajando para convertir su prototipo en una primera serie de producción para la industria. Durante el festival las startups presentarán sus tecnologías y un jurado formado por expertos en innovación elegirá la Startup Industrial Más Prometedora de 2018, que viajará a Boston para continuar impulsando su tecnología en el programa de inmersión Richi Entrepreneurs.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.