Bankia Fintech by Innsomnia lanza su tercera convocatoria
En esta tercera edición se buscan 20 proyectos, doblando el número de la primera convocatoria
Bankia Fintech by Innsomnia, la primera aceleradora e incubadora fintech de España, lanza su tercera convocatoria con la que pretenden captar hasta 20 startups fintech que ayuden a encontrar soluciones y mejorar el servicio ofrecido por Bankia a sus clientes. El plazo para presentar la candidatura acaba el 20 de septiembre y se puede hacer a traves de la web de Innsomnia o de Bankia Fintech.
La convocatoria busca una veintena de ideas, startups o spin-offs de empresas consolidadas que desarrollen su actividad en una amplia variedad de verticales, priorizando áreas como las soluciones para pymes, la relación con el cliente, reg tech, legal tech, blockchain, insurtech, trading basado en algoritmos, modelos predictivos, ciberseguridad o credit scoring alternativo, entre otras áreas tecnológicas que complementen las que cubren los proyectos con los que ya está trabajando la aceleradora e incubadora.
Por primera vez, se pueden presentar proyectos tanto nacionales como internacionales al programa que tendrá siete meses de duración. Los ganadores podrán contar con la ayuda del equipo de innovación de Bankia y los mentores de Innsomnia para poder diseñar el producto que cumpla con los objetivos del programa.
"Esta nueva convocatoria supone una importante apuesta por consolidar a Bankia Fintech by Innsomnia como una referencia en la innovación financiera", ha señalado Ignacio Cea, director corporativo de Estrategia e Innovación Tecnológica de Bankia, ya que en esta ocasión se dobla la cifra de los proyectos que se buscaron en la primera edición, que fueron diez.
Bankia Fintech by Innsomnia cree en la innovación en abierto y la colaboración entre las partes, por lo que no se exige equity a las startup seleccionadas y el objetivo final es alcanzar algún acuerdo comercial, sólo si ambas partes lo desean, para que el banco se convierta en el primer gran cliente de cada startup. "No buscamos la innovación como una inversión financiera", ha asegurado Cea, "sino ideas que puedan ser útiles para nuestros siete millones de clientes o para nuestra eficiencia".
TERCERA EDICIÓN
Esta es la tercera edición de este programa de aceleración tras una primera convocatoria que logró captar al 40% del sector fintech español en aquel momento. Además, varias de las empresas de la primera convocatoria nacional han sido contratadas ya por Bankia. Al mismo tiempo, sigue en marcha la primera convocatoria internacional de Bankia Fintech, que consiguió atraer a 37 de propuestas procedentes de países como Israel, Australia, Reino Unido, Estados Unidos o México.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.