AstroPrint, una plataforma software para la impresión 3D
La empresa fue fundada en 2013 en California y, desde finales de 2015, cuenta con una sede en Málaga.
AstroPrint ha desarrollado una plataforma software para la impresión 3D enfocada hacia el consumidor general. Los puntos que abarca este software son el qué y el cómo: el software conecta al usuario con contenido imprimible de calidad, trabajando con marcas como Disney, Hasbro y desarrolladores de aplicaciones que deseen incluir impresión 3D en sus apps y, por otro lado, simplifican el software y la interfaz de usuario de las impresoras 3D.
La empresa fue fundada en 2013 en California y, desde finales de 2015, cuenta con una sede en Málaga. Los fundadores de esta empresa son Daniel Arroyo, Drew Taylor y Joshua White. Drew y Josh son norteamericanos y Daniel es español.
El software que la startup ofrece, a diferencia de los existentes ya, está orientado al público general, y ofrece una plataforma abierta para que cualquier desarrollador pueda añadir funcionalidad y ofrecer contenido a las impresoras 3D compatibles.
En los primeros meses los fundadores aportaron unos 30.000 dólares y luego fueron complementados por unos 350.000 dólares en inversión por business angels de Silicon Valley. Al cabo del tiempo, también generaron algunos ingresos que les han permitido crecer. Actualmente se encuentran en mitad de otra ronda de financiación buscando inversores tanto norteamericanos como españoles y europeos.
OBJETIVOS
Al preguntarles por sus objetivos para el año 2016, su respuesta es: “Tenemos un “roadmap” de nuestro producto muy agresivo y para ejecutarlo, hemos abierto una oficina en España donde estamos contratando un equipo de ingeniera, I+D y creación de producto. Nuestro principal objetivo es encontrar gente buena, formarlos en impresión 3D y aumentar nuestra capacidad de desarrollo.A nivel de producto, necesitamos lanzar una aplicación de PC, Mac y Linux así como iOs y Android ya que ahora mismo todo se hace a través del navegador. También finalizar y documentar nuestro API para que desarrolladores puedan crear aplicaciones por su cuenta sin que necesiten nuestra ayuda intensiva (como es ahora). A nivel comercial, es ejecutar en 2 “partnerships” muy importantes: 1 con un fabricante muy grande de impresoras y otra con una marca que posee una librería importante de contenido”.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.014
Empresas Tech
4.590
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.