Arranca la IoTers Week Madrid
Las startups seleccionadas acudiarán al Connected Conference en París

La IoTers Week Madrid es una intensa semana de aceleración para startups especializadas en Internet of Things, que reunirá del 27 al 30 de junio en el Campus Madrid de Google veinte startups de varios países europeos. Las empresas seleccionadas para este año son:
- Carbon Shark Veterinaria: monitorización remota 24 horas, con información veterinaria constante en el móvil u ordenador.
- Biwel Salud Empresarial: diseña e implanta programas integrales de promoción y prevención de la salud, bienestar y calidad de vida.
- Nearext: una empresa fintech de rápido crecimiento que desarrolla Xip, un avance tecnológico de pago sin efectivo que está revolucionando medios de pagos en los mercados emergentes.
- QMONITOR: plataforma universal que permite monitorizar y registrar vía web parámetros medibles con sensores y/o equipos comerciales, de forma rápida y económica, sin necesidad de inversión.
- Moggie Team: aplicación móvil que permite al usuario interactuar con su gato de una forma novedosa, gracias a un collar inteligente.
- Warden Automation: herramienta que permite controlar lo que pasa en casa o en el trabajo desde el ordenador.
- ENCORE-LAB: empresa tecnológica dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras en tres áreas técnicas: desarrollo de dispositivos electrónicos, desarrollo de software avanzado y análisis de datos mediante data mining.
- Sala-mandra Espacios Colaborativos: portal de alquiler de salas, aulas y espacios.
- OrionSky: herramienta que permite cuidar y alimentar a tu mascota estés donde estés desde un smartphone o una tablet.
- Eskesso: Exkesso facilita a los usuarios cocinar fácilmente platos de calidad, compartir recetas en línea y comprar bolsas de alimentos listas para cocinar ahorrando tiempo y esfuerzo.
- Brookesia Design & Technologies S.L.: muestra notificaciónes, gestión de app, seguimiento de funciones biométricas, medio de pago, control de acceso, etc, mediante la sincronización con dispositivos móviles.
- CerQana: aplicación pensada para simplificar al máximo cualquier dispositivo Android, adaptándolo de forma personalizada a las necesidades de cada usuario, permitiéndote estar organizado y localizado en todo momento.
- BioBee Technologies: empresa especializada en el diseño de soluciones basadas en la bioimpedancia rentable y eficiente energéticamente, principalmente para los campos de la salud, industria alimentaria, veterinaria e ingeniería civil.
- Gm2: distribución de articulos de motor a nivel español de marcas de referencia en el sector de la moto.
- Imprimaker: sus creadores ayudan a desarrollar ideas, gracias a un servicio de impresión en 3D.
- Social&Care: proyecto que facilita el uso de los smartphones y los convierte en una herramienta de ayuda para las actividades diarias.
- Gluttsea: servicio multiplataforma que facilita información a los navegantes acerca de los puertos, restaurantes y servicios cercanos a su embarcación.
- Flecho: empresa dirigida a la creación de dispositivos que mejoran la labor de los profesionales en cierto tipo de practicas médicas habituales.
- Skyot: plataforma que conecta SaaS y apps, haciendo posible que proveedores, fabricantes y servicios de ingeniería conecten, integren y gestionen los procesos industriales para crear nuevas fuentes de ingresos.
- Orbita Line: permite obtener un autobús por teléfono inteligente en 15 minutos y tán barato como uno público.
La aceleradora de Startup Europe especializada en IoT, Startup-Scaleup, ayudó el pasado año a medio centenar de startups a cumplir sus objetivos y ampliar sus negocios gracias a los 362K de capital obtenido en diferentes rondas de financiación.
La IoTers Week está concebida como un espacio intensivo y dinámico en el que las startups reciben consejos directos sobre cómo guiar sus pasos para alcanzar el éxito en aspectos como Marketing, Internacionalización, Internet de las Cosas y Desarrollo Empresarial. A partir de ahí los emprendedores tecnológicos se podrán beneficiar del ecosistema creado alrededor de Startup Europe, el gran programa europeo para favorecer el emprendimiento tecnológico. En concreto, las startups recibirán ayuda directa de mentores, formación online, acceso a eventos y contactos con inversores.
Aunque todos los participantes en este innovador programa se benefician del mismo, las startups seleccionadas después de seis meses de intenso trabajo acudirán invitadas al Connected Conference en París, uno de los mayores eventos en IoT que se celebra en Europa.
Startup-Scaleup tiene sedes en cinco ecosistemas europeos: Cartagena y Madrid (España), Zoetermeer (Holanda), Vilnius (Lituania) y Dublín (Irlanda). Detrás de estos ecosistemas están los socios del proyecto Ryan Academy, Crosspring Lab, Cloud Incubator HUB, The Open Coffee Club, BluSpecs y F6s.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.490
Empresas Tech
4.302
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.