Arranca el VI Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action
Alberto Crisci, The Clink, hablará sobre el valor de la gastronomía como agente de transformación social
Culinary Action es uno de los mayores eventos del ámbito del emprendimiento en el sector food, y tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero en Basque Culinary Center, San Sebastián, donde se conocerán los ganadores al premio a la "Startup más Innovadora" y a la "Mejor Startup".
Durante esos días una treintena de expertos y expertas, empresas innovadoras y startups con productos de vanguardia se darán cita en San Sebastián, en uno de los mayores eventos del ámbito del emprendimiento y del sector food de la península, con el fin de contestar a la pregunta "¿dónde reside la innovación en el sector gastronómico?".
El Foro pone en un mismo escenario a chefs, centros de investigación, empresas, startups y profesionales para debatir acerca de sus experiencias y puntos de vista entorno innovación y gastronomía. Y es que la vanguardia gastronómica ya no sólo se encuentra al final de la cadena alimentaria, sino que se desarrolla a lo largo de toda la cadena de valor que engloba, desde la producción de un producto de calidad, su transformación y distribución y su consumo en el ámbito doméstico o en centros de restauración.
Así, este Foro se convierte en un faro donde poder tener acceso al conocimiento de las startups que están cambiando las reglas del juego en el sector food, a nivel internacional. Entre los ponentes destacan Alberto Crisci, (The Clink - Londres), que hablará sobre el valor de la gastronomía como agente de transformación social, o empresas como Goiko Grill y Waveco, entre otros.
Las claves de esta edición 2019, que alterna ponencias individuales con mesas redondas, serán la innovación, el desarrollo de nuevos productos, la adaptación al mundo digital de los servicios de restauración tanto pequeños como grandes restaurantes, la coexistencia del avance tecnológico con la autenticidad de un buen producto, la reutilización de los descartes y la sostenibilidad del ecosistema gastronómico, o las experiencias reales de personas emprendedoras.
El Foro es una iniciativa de Basque Culinary Center, que cuenta con la colaboración de Heineken, Hazi y Fomento San Sebastián, y busca atraer al mismo a profesionales del sector, productores y productoras, restauradores, emprendedores, corporaciones y usuarios con inquietud.
STARTUP PRIZES
Durante la segunda jornada tendrán lugar las presentaciones de las seis startups del sector food finalistas de los premios Culinary Action Startup Prizes, que defenderán su proyecto innovador del sector de la alimentación y la gastronomía en tres minutos delante de potenciales inversores mediante una presentación pitch. De ellas se seleccionarán dos, cuyos premios se entregarán antes de las conclusiones del Foro, como colofón del mismo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.