ApetEat adquiere FELIX para desembarcar en Barcelona

ApetEat ha adquirido la compañía catalana FELIX como parte de su estrategia de expansión por el territorio nacional. FELIX lleva operando desde 2010 en Barcelona y ha servido más de medio millón de almuerzos a más de 20.000 empleados en más de 3.000 empresas. Las empresas que hasta ahora degustaban los tuppers de FELIX a la hora del almuerzo pasan ahora a formar parte de la cartera de clientes de ApetEat.
"Unir fuerzas con FELIX nos va a permitir aterrizar en Barcelona con mucho trabajo ya realizado, así como incorporar a grandes profesionales con experiencia en el sector a nuestro equipo. La presencia en los dos principales mercados españoles, Madrid y Barcelona, refuerza nuestro liderazgo en el sector office food delivery ampliando nuestro alcance y potencial de crecimiento”, ha asegurado Pablo Samaranch, CEO de ApetEat.
Hasta el próximo mes de abril, la oferta gastronómica seguirá siendo independiente en cada ciudad y será durante este mes cuando se anuncien cambios relacionados con el proceso de compra y una nueva y única propuesta gastronómica para Madrid y Barcelona. Los nuevos usuarios de ApetEat en Barcelona tendrán entonces que hacer un único y breve registro en la web para completar el proceso.
David Samaranch, fundador y hasta ahora CEO de FELIX, se incorpora al equipo de ApetEat asumiendo el rol de CPO de la compañía: "Es una recompensa a 10 años de trabajo e ilusión de un equipo maravilloso. ApetEat comparte con nosotros el compromiso y los valores con la sociedad y el medio ambiente. Por ello ha sido muy fácil el entendimiento y ahora ya estamos plenamente centrados en aprovechar las sinergias y la experiencia de ambos equipos. Empezamos el 2020 de la mejor forma posible".
ApetEat y su servicio online de almuerzos para empresas, conocido como Lunch As A Benefit (el almuerzo como beneficio para los empleados, subvencionado por la empresa), cerró el pasado mes de octubre una ronda de financiación de 1 millón de euros liderada por los fondos de inversión Big Sur Ventures y All Iron Ventures. Ambos fondos se unen a la lista de inversores de esta startup, que actualmente participa en Lanzadera, la aceleradora del dueño de Mercadona, Juan Roig.
ApetEat nació en 2015 y empezó a operar en septiembre de 2016. La startup ha servido en tres años más de 300.000 almuerzos a más de 20.000 usuarios en más de 2.000 empresas y cerró 2018 con un crecimiento superior al 250%. Fue seleccionada por Google en 2019 para su programa internacional Residency en el cual han colaborado y aprendido de la mano del equipo de Google For Startups. El éxito del modelo de negocio de ApetEat radica en la optimización de la logística gracias a su foco en empresas, donde incrementan la concentración de pedidos por punto de entrega.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.