AEBAN presenta el tercer informe anual sobre la actividad de los business angels en España
La presentación ha tenido lugar en DayOne, un servicio financiero de CaixaBank especializado en impulsar el crecimiento de las “start-ups"

La Asociación Española de Business Angels Networks (AEBAN), en colaboración con IESE, ha elaborado el tercer informe anual de la inversión ángel en España, el Informe Business Angels AEBAN 2018. La inversión ángel es un motor clave para la consolidación del ecosistema emprendedor del país.
El informe está basado en el envío de encuestas individualizadas a más de 500 business angels en activo en todo el territorio español. En términos generales, el informe ha examinado los patrones demográficos, cómo han sido iniciados en la inversión ángel, en qué tipo de proyectos invierten y a qué valoraciones.
El perfil demográfico de los business angels se mantiene en líneas generales similar al año anterior con algunas alteraciones:
La edad media de los inversores sigue concentrándose entre los 35 y 54 años, con el 76 % de los inversores. El número de inversores de edades superiores a los 54 años ha incrementado progresivamente a lo largo de los años.?La participación de mujeres como inversoras en startups parece estancada en cifras inferiores al 10 %, con un 8 % de representación en 2017, inferior al porcentaje de 2016 e igual a la proporción de la encuesta sobre 2015. Estas cifras son significativamente menores que las más recientes registradas en Estados Unidos, donde el 22,1 % de los inversores son mujeres.
La conversión de emprendedores, tanto de empresas emergentes (startups) como de empresas más consolidadas, en inversores toma mayor peso. El 35 % de los inversores se ha iniciado en la inversión tras su experiencia emprendedora y el 30 % ocupaban puestos de alta dirección antes de iniciarse como inversores.?El 69 % de los inversores disponen de una cantidad anual inferior a 100.000 euros. Tan solo el 29 % dedica más de 100.000 euros a la inversión en startups, frente al 36 % de los inversores en el año anterior.
Respecto a los aspectos clave del comportamiento de los inversores, el informe destaca:
Por otro lado, la tercera edición del informe expone por primera vez algunos aspectos relevantes sobre los proyectos en los que se invierte, como cuál es la media de valoración o los motivos para invertir o no invertir en un proyecto:
La mayoría de los inversores reciben oportunidades de inversión de distintas fuentes, tanto pasiva como activamente, el 88 % utilizan más de un canal y el 12 % restante reciben proyectos de una única fuente. Entre los que más utilizan solo un único foco de referencia están principalmente las redes de business angels, que son la única fuente para el 7 % de los inversores. Solo un 3,5 % confía exclusivamente en sus amigos y solo el 2 % estudia oportunidades que busca activamente en eventos.
A pesar de la percepción del dominio de la inversión en TIC y en startups del entorno online, hasta un 57 % de los inversores ha realizado al menos una inversión en startups offline. Incluso, el 25 % de los inversores tiene al menos la mitad de su cartera conformada por inversiones en startups offline.
Sectores más populares. Más de la mitad de los inversores (54%) tendrían inversiones en TIC y software. También tienen un papel destacado el comercio y la distribución online, los medios de comunicación y los contenidos digitales (35%). Los sectores menos destacados son construcción (9%) y moda y diseño (8%).
José Herrera, presidente de AEBAN, quiere revindicar el papel de las Redes de Business Angels como dinamizadoras del ecosistema. También, que el papel de la mujer debe ser fomentado en lo próximos años.
La presentación ha tenido lugar en DayOne, un servicio financiero de CaixaBank especializado en impulsar el crecimiento de las “start-ups".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.