Aboattime, Gonway y Samyroad, finalistas del premio #SuperHeroe

The Heroes Club es un ecosistema de emprendimiento dirigido a startups y pequeñas y medianas empresas, que cuenta con una red de colaboradores profesionales de alto nivel en el sector y mentores que ayudan a crear herramientas de promoción. The Heroes Club desarrolla la competición #SuperHeroe para ayudar a impulsar a los 12 mejores proyectos.
¿Qué es The Heroes Club?
El Club es la Plataforma Internacional para la mejora de la competitividad de las empresas frente al mercado global.
The Heroes Club busca para sus asociados nuevas fórmulas de acceso a mercados y a recursos, gracias a una red de inversores y de Partners, especializados en diferentes mercados internacionales y en la identificación de oportunidades de negocio.
The Heroes Club es un exclusivo espacio de networking donde se desarrollan numerosas iniciativas y actividades entre las que destacan: apoyo para el acceso a nuevos mercados, apoyo en la captación de financiación, mentoring, scouting personalizado de oportunidades de negocio, además de seminarios y eventos de altísima calidad.
¿En qué consiste la Competición #SuperHeroe?
The Heroes Club puso en marcha hace un año el programa #SuperHeroe para crear una estela de casos de éxito con el apoyo de todos.
La primera edición del programa #SuperHeroe comenzó con los propios mentores. Los 12 proyectos mejor valorados en el ranking por el Consejo, defendieron su candidatura para conseguir convertirse en el Proyecto #SuperHeroe ganador. Finalmente la primera edición la ganó el proyecto IOU de Kavita Parmar.
El 30 de octubre tendrá lugar la II Edición del programa #SuperHeroe, donde participarán aquellos socios que quieran presentar su proyecto.
¿Qué consiguen los ganadores del programa SuperHeroe?
Los premios se articularán en torno a tres categorías:
1- Financiación de proyectos por inversores privados.
2- Implantación de proyectos en Estados Unidos (Silicon Valley), ReinoUnido y Francia.
3- Obtención de fondos europeos para proyectos.
¿Qué se sabe de los finalistas?
Los primeros 12 proyectos han sido preseleccionados por el Jurado atendiendo a los criterios de innovación, proyección internacional, escalabilidad, capacidad de creación de empleo y viabilidad financiera y técnica. Entre ellos están:
1- AboatTime, una web de reservas de barcos online que ofrece a susclientes una experiencia de navegación completa y única.
2- Axter Aerospace cuyo objetivo es reducir el número de accidentes deaviación, las muertes y las pérdidas económicas aplicando la innovación yel desarrollo de tecnología a la mejora de la seguridad en vuelo.
3- Dum Dum, una herramienta que combina la impresión fotográfica conlas Redes Sociales y la edición online.
4- Edriel, una compañía dedicada a captar y liderar talento para eldesarrollo, fabricación y puesta en el mercado de productos basados en elinternet de las cosas mediante un sistema y tecnología exclusivos.
5- Gonway, una Red profesional para estudiantes. Como red socialfacilita y democratiza las relaciones profesionales entre estudiantes y lasverticales con las empresas.
6- Hightrack, una plataforma de productividad para empresas yconsumidores, que combina 3 aplicaciones: un gestor de tareas, calendarios,y unos espacios de trabajo revolucionarios llamados ‘Tracks’. Lo que ayudaa los usuarios a trabajar de manera más inteligente.
7- Little Smart Planet, una plataforma de juegos móviles educativos. Sepuede conocer en tiempo real, a través de gráficos y estadísticas, laevolución de los niños en las materias, así como comparar el estado deaprendizaje con la media de su clase o de niños del mismo curso.
8- Nonabox, que acompaña a las mujeres durante el embarazo y los dos primeros años de tubebé y te envía cada mes una cuidada selección de productos elegidosespecialmente para la etapa en la que te encuentras.
9- Pentagrom, un instrumento con forma de pentagrama que sirve como nexointuitivo entre la partitura y la música tocada por un instrumento. Enotras palabras, Pentagrom permite aprender solfeo por asociación y nopor repetición.
10- Samyroad, una plataforma de agregación de contenido que surge antela problemática que se encontraron sus creadores de que hay 3 millones denuevos blogs al mes pero sólo un 2% es habitualmente monitorizado.
11- Vibook, el nuevo marketplace del talento artístico, donde se expone, para que los ojeadores o scouters puedan buscarles,seleccionarles y contratarles en solo tres clics.
12- WanaWant, un clúster de redes verticales sinérgicas y dinámicas concontenidos propios, en un entorno tan de toda la vida como lo es tu calle,tu bar favorito, tu apartamento privado, etc.
¿Qué novedades ha habido en la edición #SuperHeroe de este años con respecto a la anterior?
El proyecto 12+1 es elegido por el público mediante un ranking en la web de The Heroes Club, siendo el más votado Thrive Smarter con 18558 votos. Se trata de una compañíaglobal de servicios y soluciones para el negocio, especialmente diseñadaspara afrontar, no ya una época de cambio, sino un verdadero cambio de época
En segundo y tercer lugar han quedado Wom (una agencia de marketing viral) y Home Kadö (una editora de muebles kit y auto montables de venta online) con 11209 y 7525 votos respectivamente. El 5 de Noviembre se celebrará el elevator pitch donde el Jurado elegirá a los finalistas en cada uno de los premios.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.404
Empresas Tech
4.235
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.