Abierta la convocatoria de EIC Accelerator para pymes medioambientales
EIC Accelerator ha abierto su convocatoria como parte del proyecto piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC), que apoya a los innovadores de primer orden, a los empresarios y a las pequeñas empresas con oportunidades de financiación y servicios de aceleración. El objetivo del programa es llevar al mercado europeo nuevos productos, servicios y modelos de negocio innovadores que puedan impulsar el crecimiento económico. Además, cualquier empresa que ayude a luchar contra los virus o bacterias como el COVID- 19 será más que bienvenida.
El objetivo de este proyecto específico de European Innovation Council Accelerator es contribuir a implementar los objetivos de Green Deal. Así, los proyectos piloto medioambientales que pasen y cumplan los requisitos recibirán una subvención que oscilará entre 0,5 y 2.5 millones de euros, es decir, el 70 % a fondo perdido. El plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 19 de mayo a las 17:00h de la tarde.
AUMENTO DEL PRESUPUESTO
"La convocatoria del European Innovation Council es una oportunidad única para empresas que tengan servicios o productos dentro del medio ambiente. Es la primera vez que la Comisión Europea realiza un programa de esta temática dentro del EIC Accelerator en la línea para pymes europeas”, ha indicado Adrián Noheda, EU Project Manager de la Fundación Finnova, quien ha destacado que este año la convocatoria EIC Accelerator aumenta el presupuesto que tiene de manera habitual para cada convocatoria. Concretamente, el presupuesto total es de 303.000.000 euros. Una financiación que revela el compromiso de la Comisión Europea con el Green Deal. Además, este año puede haber una inversión de 15 millones de euros de inversión en capital de riesgos por parte de la Unión Europea.
CONTRIBUIR A LOS ODS
El objetivo de este programa específico de European Innovation Council Accelerator es contribuir a implementar los objetivos de Green Deal, así como fomentar la inversión de impacto mediante el apoyo al desarrollo y la implementación en el mercado de innovaciones que puedan inclinar nuestros sistemas socioeconómicos en un camino más sostenible.
Los proyectos deben apoyar la implementación del Acuerdo Verde contribuyendo significativamente a alguno de los Objetivos de Sostenibilidad (ODS) como son eliminar la contaminación; movilidad sostenible o energía limpia, entre otros. Por ejemplo, la empresa BuntPlanet sacó adelante su proyecto gracias a las convocatorias y crearon un software para reducir las pérdidas del agua recibieron dos sellos de excelencia en 2015 y 2016 de la Comisión Europea. La compañía Waterjade, también pudo sacar adelante su proyecto y crearon una plataforma mundial para predecir los recursos hídricos.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.