Voltstone ayuda a reducir la merma en los procesos productivos

VOLTSTONE es el software de inteligencia artificial líder dedicado a la reducción de desperdicio en fábricas de alimentación. La combinación de cámaras de computer vision están capacitadas para detectar problemas en las líneas de producción y su intuitivo dashboard de control en tiempo real permite el monitoreo en remoto. Voltstone es capaz de reducir los desperdicios industriales de una manera rápida y rentable, ahorrando tiempo y dinero a sus clientes, y disminuyendo la huella medioambiental.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Pablo Santamaría e Iñigo Robles se conocieron en un curso de emprendimiento en la Universidad. Después, conocieron a Karim Gaad y a Romana Basilaris durante el programa de incubación de Demium. Jóvenes y con una mirada fresca, hicieron match total y se dieron cuenta de que juntos cubrían las áreas principales para crear un proyecto como Voltstone.
Sin embargo, Voltstone no es lo que idearon en un principio. En el proceso de entrevistas, se dieron cuenta de que el proyecto no iba en la dirección correcta. Detectaron problemas comunes y replicables en la industria manufacturera de la alimentación, así que se propusieron encontrar una solución, que hoy aportan a sus clientes desde la parte software como hardware.
VALOR DIFERENCIAL Y MODELO DE NEGOCIO
Este proyecto nace con la idea de darle una vuelta de tuerca a la industria alimentaria, desde la fábrica más pequeña hasta la más grande, para que todas tengan la información suficiente como para reducir su merma y optimizar sus procesos gracias a la tecnología. Sus soluciones plug & play permiten a sus clientes optimizar los puntos críticos de su cadena de producción en apenas días. A su vez, su core digital les permite mantener un precio competitivo y poder llegar a segmentos que, de otra manera, no podrían permitirse
Voltstone es un SAAS para fábricas de alimentación. Primero, se realizan una serie de entrevistas para conocer bien los problemas de merma de la fábrica. Después, se colocan los sensores IoT o cámaras de computer vision en los puntos críticos de la cadena de producción para así medir y reducir la merma al máximo. La fábrica paga una suscripción anual por la instalación, mantenimiento del hardware y acceso al dashboard.
CUATRO PUNTOS CLAVE DEL TRABAJO DE VOLTSTONE
- Su modelo de negocio genera un gran impacto en la cuenta de resultados de las fábricas con las que trabajan.
- La rapidez de integración de sus soluciones. Integran las soluciones de su catálogo en pocas semanas y se ven los primeros resultados en menos de un mes.
- Son como el equipo I+D externalizado para cualquier fábrica ya que tienen acceso a soluciones innovadoras sin la necesidad de invertir en un equipo interno.
- Dan acceso a informaciones y datos nuevos que ayudan tanto a la mejora de los procesos de fabricación como en las negociaciones comerciales con proveedores y clientes.
Cuentan con el apoyo de distintas aceleradoras y centros de innovación como Demium, Lanzadera y GoHub tanto en formaciones como en generación de oportunidades de negocio. También, les han apoyado Business Angels y Expertos del Sector de las principales multinacionales como Coca Cola, Dulcesol, Grupo Martínez o Entrepinares. Han sido seleccionados en distintas ocasiones dentro de las mejores startups proveedoras de soluciones para el ecosistema alimentario como KmZero, Capital4Startups y Smart Agrifood, entre otras.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.