Umibots, empresa especializada en robótica móvil, crea robots mensajeros para descarbonizar la ciudad y mejorar la movilidad

Umilbots, empresa especializada en robótica móvil que desarrolla soluciones innovadoras como MercatBot, ha desarrollado robots móviles que llevan la compra del mercado y descarbonizan la ciudad. Su objetivo es realizar soluciones tecnológicas desarrolladas por esta startup valenciana para mejorar la vida de los habitantes de la ciudad y trabajadores.
Umibots ha sido seleccionada en los programas de aceleración de la séptima edición de Col·lab, en el centro de innovación Las Naves, del Ayuntamiento de València. Dentro de sus líneas de negocio, la startup desarrolla en Col·lab las aplicaciones de MercatBot, un robot mensajero autónomo diseñado para la logística de última milla, que forma parte de los proyectos orientados a la Misión Climática València 2030 subvencionados por la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento de Valencia
“Robótica para revolucionar el reparto diario de productos de mercado a hostelería y domicilios particulares”, apuntan desde la compañía. Una tecnología que reduce la contaminación, el ruido y los problemas asociados al transporte, así como mejora los entornos de la ciudad haciéndolos más amables.
En este sentido, Umibots espera lanzar este producto a finales de marzo y testearlo en un entorno real: el Mercat Central de València. Mediante ejercicios con el robot acompañado, la empresa elaborará un informe sobre la experiencia para que cualquier Ayuntamiento interesado en regular este tipo de tecnología pueda desarrollar una normativa.
ROBOT PIONERO PARA LA LIMPIEZA DE PLAYAS
Otro de sus productos, PlatjaBot, comienza en marzo a hacer pruebas en Valencia. Diseñado para generar espacios más respetuosos con el entorno y las personas mediante la limpieza de playas, es “un robot autónomo pionero en Europa, no hay otro igual”, apunta el CEO de Umibots.
PlatjaBot limpia las playas de manera autónoma y puede ser configurado en función de la hora, las condiciones climatológicas o la saturación de la zona.
Los Umibots funcionan con un sistema de navegación GPS-RTK con una precisión de centímetros, equipados además con lásers de seguridad capaces de detectar objetos a 16 metros de distancia. “Una tecnología que ya funciona en grandes fábricas de automoción y de logística”, apunta González. El CEO explica que, con estas soluciones, Umibots traslada a las ciudades y quien las habita su experiencia y tecnología en el ámbito industrial, para mejorar el día a día de las personas. “Añadimos un componente I+D a la robótica móvil tradicional. Aprovechamos el conocimiento del mundo industrial y lo adaptamos a soluciones concretas, como aquellas para descarbonizar las grandes ciudades mediante la logística de última milla, algo en lo que está invirtiendo la Administración”, asegura.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.