Uali anticipa lo que se viene para operar más y mejor en la industria energética

UALI es una SaaS enfocada a automatizar procesos en la industria de la energía. Genera ouputs de datos después de escanear emplazamientos y analizarlos utilizando inteligencia artificial, pudiendo generar valor para las empresas, puesto que los datos referidos trabajan en formato preventivo o predictivo, ahorrando infinidad de tiempo, dinero y problemas. Su objetivo transformar la forma de operar y optimizar grandes activos energéticos a través de un servicio integral basado en la sensorización del aire en tiempo real.
Uali es el resultado de la integración de 3 tecnologías, UAV -unidades autónomas vehiculares, más conocidas como drones-, las cuales pueden ser acuáticas, terrestres y aéreas, IOT e Inteligencia Artificial.
LOS INICIOS DEL PROYECTO
Ian Bogado y Diego Montesano se conocieron en 2017, en un foro de tecnología donde se hablaba de criptografía y economía digital. Uno de ellos ya había trabajado con drones, así que, a partir de ahí, fueron desarrollando el concepto y, después de algunos errores, volvieron a nacer en 2019 con el Uali de hoy, donde el drone es parte de un servicio donde, además, se integran otras tecnologías.
VALOR DIFERENCIAL Y DE NEGOCIO
Su competencia es extremadamente corta y, desde Uali están creando una categoría y desarrollándola como punta de lanza innovadora. Por otro lado, las barreras de entrada son muy altas, porque el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial conlleva un elevado costo, tiempo y datos que se obtienen en el día a día de la empresa. Su modelo de negocio es como software as a service y sus principales clientes son Telefónica, Shell y la argentina YPF.
Cuentan con drones que pueden volar hasta 200km tomando datos en forma autónoma y procesando tanto en la nube como en el edge, lo que les da una ventaja competitiva muy difícil de igualar.
Compañías del tamaño de Intel, Microsoft e iBM les apoyan desde hace dos años. Además, han sido apalancados por Globant, en la que han invertido este 2021. Entre otros premios y menciones, Uali ha salido entre las 10 jóvenes compañías más relevantes en Argentina en 2019, ha sido finalista en 2020 en la categoría de IA en el New Energy Challenge que engloba todas las start up europeas y ha ganado el premio Segovia Open Future, con el apoyo del Ayuntamiento y de Telefónica.
Actualmente están en conversaciones con algunos fondos para una ronda de serie A, lo que les permitirá impulsar Uali, que ya cuenta con presencia en España, Argentina y Alemania y pronto aterrizarán en Reino Unido.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.