Stemy Energy, una gestión más eficiente de la energía con IA

La idea de negocio de Stemy Energy surge del mundo de la investigación, cuando los fundadores identificaron una serie de necesidades que les llevaron a desarrollar una tecnología innovadora que cubriera la necesidad de flexibilizar el consumo de energía para ayudar a estabilizar un sistema eléctrico conformado cada día en una mayor medida por generación renovable.
Así, en 2018, nació la compañía con cuatro productos principales en su oferta comercial. Una primera apuesta centrada en la monitorización (visibilidad de consumo y generación en tiempo real y con vistas al futuro gracias a su asistente energético virtual; un segundo producto de eficiencia energética activa (consumo más eficiente, económico y sostenible gracias a una inteligencia artificial avanzada que tiene en cuenta tanto las necesidades de los consumidores como factores económicos y medioambientales); un tercer vértice centrado en la flexibilidad en los mercados (participación en los mercados de electricidad como parte de una Virtual Power Plant para proporcionar flexibilidad al sistema eléctrico y ayudarlo a ser más sostenible) y un cuarto producto de autoconsumo comunitario (gestión de una comunidad de autoconsumo para aprovechar todo el potencial de la generación solar con la posibilidad de establecer un mercado local de energía).
Los fundadores de la empresa son: Álvaro Sánchez Miralles (CEO), Alfonso Martín Quereda (CFO), Jaime Boal Martín-Larrauri (CTO), Francisco Martín Martínez y Carlos Rodríguez-Morcillo García (director de Desarrollo de Hardware). Todos con experiencia en los sectores eléctricos, de energía o ingeniería en inteligencia artificial. Han logrado que Stemy Energy sea elegida finalista en Al Andalus Innovation Venture para participar en el vertical del sector cleantech.
En el verano de 2022, la empresa levantó 1,1 millones de euros, duplicando el número de empleados en los últimos tres años, y ampliando su número de clientes de 1 a 89 desde 2020 hasta la actualidad.
Stemy Energy usa inteligencia artificial avanzada para gestionar de manera más eficiente recursos energéticos residenciales, comerciales e industriales, mientras optimiza su participación en los mercados de electricidad al agrupar consumidores en una Virtual Power Plant (VPP), ayudando a dar estabilidad al sistema eléctrico. Esta solución innovadora revoluciona el futuro de la energía al permitir la entrada de más generación renovable en el sistema eléctrico de manera sostenible, mientras reduce el consumo de electricidad y la dependencia del gas.
Stemy adopta un enfoque holístico de la transición energética desde la perspectiva de la demanda, combinando optimización del consumo, activación comunitaria, electrificación y flexibilidad. Además, la inteligencia de Stemy tiene en cuenta las necesidades del consumidor a la hora de ofrecer flexibilidad en los mercados, habiéndole optimizado previamente y ofreciendo solo flexibilidad de forma rentable para él.
Esta solución energética cuenta con equipos patentados a nivel mundial, específicamente diseñados para operar en los mercados eléctricos, y un software protegido con un sistema de máxima seguridad. La inteligencia precisa de Stemy es única por su capacidad de autoaprendizaje y escalado optimizando los recursos computacionales.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.