Omma Data, la apuesta por el dato de calidad y asequible

Omma Data es la primera plataforma de "data reliability" nativa en big data capaz de integrarse en cualquier entorno cloud y sobre la infraestructura actual de la compañía que valida la calidad de los datos que entran en el datalake, garantizando que cumplen con los criterios definidos por negocio. Además, dispone de un motor basado en Inteligencia Artificial que predice mejores reglas de calidad en función de cada set de datos mejorando la experiencia de usuario independientemente de si tiene perfil técnico o no. Es una solución más ágil, flexible y rápida para mejorar la eficiencia y rentabilidad del negocio, garantizando la calidad de los datos con las que se toman decisiones bien informadas.
La empresa nació en febrero de 2021 bajo el nombre de Aqtiva Data Technologies. Este año, ante el esperado crecimiento y la globalización de la marca, se ha decidido hacer un 'rebranding' y llamarla Omma Data. Participará en Al Andalus Innovation Venture, que la ha elegido finalista en el vertical de startups de inteligencia artificial.
Omma es una spin-off de Matica Partners, empresa que ofrece servicios de ingeniería tecnológica centrados en Inteligencia Artificial y Big Data a grandes corporaciones que buscan mejorar procesos o solucionar retos tecnológicamente complejos. Sus fundadores son: Juan Ramón González (CTO), Astrid Camprubí (CEO) y Marc Serra Majem (CFO).
Es un proyecto de diseño de algoritmos para el 'forecasting' de ventas y finanzas. Se detectó que, a pesar de que el algoritmo ofrecía un 99,8% de acierto, los resultados no eran los esperados debido a la mala calidad de los datos que nutrían al algoritmo. Juan Ramón González, cofundador de Mática Partners, buscó una herramienta que validara la calidad de los datos en tiempo real, que fuera fácil de implementar y usar y económicamente asequible.
Juan Ramón González, actual CTO de OMMA, desarrolló una herramienta para solucionar los problemas de calidad de dos de sus clientes. La propuesta dio muy buenos resultados, así que Marc Serra y Juan Ramón González decidieron crear una empresa totalmente independiente para comercializarla.
Es en ese momento cuando se incorpora Astrid Camprubí para liderar Omma. Gracias a una ayuda vía convocatoria Neotec (CDTI), pudieron invertir en el desarrollo del producto haciéndolo comercializable a nivel internacional, garantizando robustez, ciberseguridad, funcionalidades para diversos sectores, dashboarding...
Hoy, la empresa cuenta con una herramienta que cumple con los requisitos necesarios para ser una de las pocas que, de forma ágil, flexible y de pago por uso, ataca directamente a la calidad del dato, asegurando mejoras de mínimo un 90%.
En su primer año, la compañía se ha sostenido gracias a la buena acogida del mercado, lo que les ha permitido vivir sin inversión. Ahora, la empresa busca financiación privada para incrementar la velocidad en la expansión, consolidación de marca y evolución de producto. En la actualidad, cuentan con clientes en España con presencia global, en Brasil, Chile, Argentina y México.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.457
Empresas Tech
4.280
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.