MOGU, la aplicación que acerca a agentes turísticos y viajeros

MOGU es una compañía que ofrece a las agencias de viajes una aplicación móvil para que interactúen en tiempo real con todos los viajeros. Esto les permite centralizar la información y aumentar sus ingresos en todas las fases del viaje.
De esta manera, se solucionan los dos problemas principales de las agencias. Por un lado, la falta de canales de comunicación con los viajeros. Y, por otro, la incapacidad de monetizar al cliente en el destino, ya que pierden un 60% del gasto asociado al viaje por no estar efectivamente conectadas con sus clientes.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Era marzo de 2020 cuando Sara Hernández y los hermanos Andrés y Héctor García se propusieron crear su propia empresa. Una fecha complicada para emprender, sobre todo, en el sector turístico, así que el inicio estuvo lleno de incertidumbre. Sin embargo, MOGU es inmune a la pandemia.
Comenzaron a analizar los problemas, cada uno desde su sector. Héctor, del mundo de los datos, inversor, bético y daltónico; Andrés, guía, propietario de una agencia, 6 idiomas y con familia croata y Sara, de 25 años, graduada en Derecho y ADE y con experiencia en marketing y productos digitales. De pronto, lo tuvieron claro: apostarían por la digitalización de agencias de viajes.
VALOR DIFERENCIAL Y DE NEGOCIO
No son la primera aplicación para agencias de viajes, pero sí una de las pioneras en optimizar la generación de ingresos a lo largo del viaje. "Muchas alternativas en el mercado son itinerary builders con soporte App, es decir, soluciones para crear itinerarios visibles a través de una aplicación", aseguran desde la compañía. Sin embargo, MOGU va más allá de lo estático: "No solo concentra en su app todos los diferentes servicios asociados al viaje, desde la reserva de actividades, eSIM, seguros, restaurantes o incluso gestión de visados, sino que comparte con la agencia las ganancias procedentes de estos", explican. Con MOGU todos ganan.
Otro rasgo diferencial es el ITV (Immediate time to value): el valor de MOGU se percibe muy pronto. En menos de 5 minutos una agencia puede montar un viaje y verlo en el móvil de su cliente. La herramienta está desarrollada con una tecnología que permite ser una solución ágil y sencilla, pero también escalable.
Su servicio está dirigido al sector de las agencias de viaje, fundamentalmente en las minoristas, receptivas y MICE. Los viajes para los que se aplica son muy variados, desde corporativos o escolares hasta vacaciones en grupo o en pareja.
En España hay 10.000 agencias de viajes y el 90% de ellas pertenecen a un grupo de gestión, principal canal de adquisición de MOGU. La startup ha cerrado un acuerdo de colaboración con Traveltool, una referencia en el sector.
Su modelo de negocio combina una suscripción freemium, por el que ofrece varios planes con un modelo transaccional, que cobra una comisión por las ventas generadas dentro de la App.
MOGU forma parte del ecosistema de Plug and Play, una gran aceleradora de Silicon Valley, Destinos turísticos inteligentes (SEGITTUR) o Thinktur, entre otras muchas plataformas del sector turístico. También ha sido seleccionada por Google para entrar en su programa de aceleración para aplicaciones móviles y ha sido reconocida por Business Insider como una de las startups más prometedoras en turismo. Comparte ranking con líderes del mercado como Travelperk o Triporate. Asimismo, fue una de las 5 empresas premiadas, en Tourism Innovation Summit.
A medio-largo plazo, su estrategia es seguir creciendo a través de acuerdos con grupos de gestión en España y LATAM. Para ello, van a abrir una ronda de financiación de 300.000€ a principios de 2022.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.