Las startups españolas Medicsen y Rosita, y la irlandesa Mobility Mojo, clasificadas para la final de la cuarta edición de los Premios Fundación MAPFRE
Medicsen, el primer dispositivo del mundo que administra fármacos sin agujas, Rosita, una entrenadora que ayuda a las personas mayores a prepararse para su longevidad y Mobility Mojo, un sistema de clasificación global independiente para la accesibilidad hotelera, son las startups clasificadas para la final de la cuarta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social.
Cada una de ellas representará a Europa en tres ámbitos de gran actualidad e impacto, foco también del trabajo desarrollado desde Fundación MAPFRE. Las áreas son: mejora de la salud y tecnología digital (e-Health); prevención y la movilidad segura y sostenible; y economía del envejecimiento (Ageingnomics).
Los miembros del jurado de cada una de las regiones son principalmente expertos del ecosistema de impacto, emprendimiento e innovación social. También son representantes de Fundación MAPFRE e IE University. Son ellos quienes han valorado en los candidatos su impacto social y grado de innovación, así como la posibilidad de convertir su proyecto en una realidad.
La convocatoria ha recibido más de 300 iniciativas desarrolladas por científicos; investigadores; estudiantes de universidades o escuelas de negocios. En concreto, hasta un 28% más que en la edición anterior, reflejo del papel cada vez más activo de los emprendedores e innovadores sociales.
PARTICIPAN CON INNOVADORES DE BRASIL Y RESTO DE LATINOAMÉRICA
Diseñado como un certamen en torno a tres regiones geográficas, Brasil, resto de Latinoamérica y Europa, el objetivo de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social es hacer posible el crecimiento de propuestas que representen la esencia de la innovación social.
Los tres finalistas europeos participarán el 12 de mayo con otros emprendedores, clasificados en las seminales de Brasil y Latinoamérica. Estos son:
- Tele-Ecografía para todos (Perú), ecografías aplicadas de forma remota y asíncrona, que permiten diagnosticar patologías sin contar con un especialista de forma presencial ni necesidad de ancho de banda.
- Seniorpal (Colombia), iniciativa que ofrece experiencias disruptivas en ambientes multigeneracionales diseñadas para seniors que les empoderan a vivir intensamente a través de la tecnología.
- Wheel The World (Chile), plataforma para que viajeros con discapacidades encuentren y reserven experiencias de viaje 100% accesibles.
- Fleximedical (Brasil), unidades de salud móviles y portátiles, totalmente adaptadas, que permiten que regiones vulnerables tengan acceso a atención médica.
- Labora (Brasil), plataforma capaz de desbloquear barreras para acelerar la inclusión de la diversidad generacional en las empresas.
- ArejaBus (Brasil), sistema de ventilación híbrido que utiliza el movimiento del propio autobús para mejorar la sensación térmica y la calidad del aire del transporte público urbano. Además, es una alternativa ecológica y de bajo costo al sistema de aire acondicionado común.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.