Humanox tiene los dispositivos que miden tu rendimiento a tiempo real
HUMANOX es una compañía del sector Mhealth y deportes que aplica la tecnología en el día a día de las personas para mejorar sus funcionalidades. Unos dispositivos conectados se integran en una plataforma de datos central llamada HUOX Space, donde los usuarios tienen acceso a todo su historial sanitario y su rendimiento deportivo.
Su primer producto fueron unas espinilleras inteligentes -las primeras del mundo-, que recogen 250.000 datos brutos por jugador en un partido o entrenamiento. El segundo, un parche cardiaco que realiza un electrocardiograma a tiempo real, se presentó en el Mobile World Congress de Barcelona.
LOS INICIOS DE LA COMPAÑÍA
Inteligencia Artificial, Big Data, Ingeniería Aeronáutica, movilidad, IoT… Rafael e Iván Contreras conocían a la perfección el sector de las empresas tecnológicas cuando decidieron fundar Humanox. Tras veinte años de experiencia y la identificación de una necesidad no cubierta, la monitorización de parámetros de salud y rendimiento en fútbol base, se aventuraron a crear una startup que revolucionaría el mundo del deporte.
VALOR DIFERENCIAL Y DE NEGOCIO
Humanox es tecnología y conocimiento aplicado, tanto en en dispositivos IoT, como en manejo de Big Data e Inteligencia Artificial, que permiten la creación de un ecosistema donde proporcionan al usuario de información muy valiosa que se puede traducir desde en prevención de lesiones a mejora continua en su actividad física o deportiva. Los algoritmos propios que se alimentan del uso continuado de los dispositivos permiten añadir calidad de vida.
Su primer lanzamiento, las espinilleras inteligentes, son únicas en el mundo, pues forman parte de la equipación reglamentaria del futbolista, no son un añadido.
Además, apuestan por la internacionalización desde el principio. Tienen presencia directa en tres grandes mercados del mundo del fútbol: España, Reino Unido y Estados Unidos, y buscan abrir nuevos territorios. Mediante agentes comerciales y distribuidores, Humanox llega a otros países, como Italia, Argentina, Japón, México o Luxemburgo.
El modelo de negocio tiene dos líneas: la de dispositivo y la de suscripción a la plataforma de datos, que dan acceso a toda la información, y puede ser mensual o anual. Actualmente, sus clientes son los padres de los millones de niños y niñas que juegan al fútbol tanto por afición como en clubs profesionales; las academias que buscan y desarrollan jugadores y, por supuesto, los clubs profesionales. Humanox permite que la alta tecnología, reservada para la élite, esté al alcance de cualquier jugador.
La compañía contó, desde el principio, con una alianza tecnológica con Telefónica, que terminó formando parte de la compañía a través de Wayra. Por su capacidad de innovación en el mundo del fútbol, fueron galardonados con el premio de la UEFA, Reimagine Football Award 2020. Además, SportsPro Media, incluyó Humanox en el ranking mundial de las 20 startups de deporte y tecnología donde invertir en 2021. La startup vienesa Sports Insights, sitúa Humanox entre las top 5 compañías de wearables en el mundo y SportstechX la considera una de las 3 compañías destacadas a nivel global de deporte y tecnología.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.