Greenfield Technologies, agricultura inteligente para cultivos 4.0

Soluciones Smart Agro es la apuesta de Greenfield Technologies, empresa que ha revolucionado la gestión de los cultivos con herramientas que permiten utilizar diferentes fuentes para traducir estos datos en información de valor para el agricultor. Esto no sería posible sin su conocimiento agronómico: no se limitan a vender imágenes satelitales, sino que interpretan estas imágenes y las traducen en recomendaciones de valor y prácticas para agricultores y agroindustria.
La combinación de estos conocimientos agronómicos con el uso de diferentes fuentes (imágenes de satélite, drones, sensores…) permite detectar en tiempo real lo que ocurre en el campo, y predecir lo que puede ocurrir en los cultivos, automatizando el conocimiento agronómico con técnicas de inteligencia artificial. Han logrado ser elegidos finalistas en el vertical de agrotech de Al Andalus Innovation Venture.
Greenfield Technologies tiene una vocación internacional desde su nacimiento en el año 2014 -la empresa no salió al mercado hasta 2018, cuando ya contaba con un 'expertise' y un banco de datos destacable que la diferenciaba de otras empresas del incipiente sector agrotech-. Actualmente, cubre gran parte del mercado ibérico, trabajando con empresas importantes del sector en Portugal y España. Aunque su especialización les hace centrarse en aquellos países con los que comparten el clima mediterráneo y los cultivos mayoritarios, han realizado trabajos puntuales en América (EEUU, Argentina, Bolivia, Chile), Mediterráneo (Egipto, Marruecos) y África (Nigeria). En estos momentos, están en pleno proceso de internacionalización. Su objetivo es encontrar un distribuidor, un socio capaz de captar cuentas clave y brindar soporte en el campo.
Esta empresa de agricultura inteligente, que nació en 2014 de las necesidades de agricultores que disponían de una gran superficie de terreno y necesitaban este tipo de herramientas tecnológicas para facilitar la gestión y la toma de decisiones, mantiene diferentes líneas de negocio y soluciones, tales como: Informes de suelos (BioMap2Soil); seguimiento de la salud del cultivo (Crop2Health); predicción de rendimiento y producción (Crop2Yield); servicios de levantamientos topográficos con dron (Drone2Topo); fertilización variable a través de información sensórica, y levantamientos topográficos con vuelo de dron.
Greenfield Technologies fue fundada con el objetivo de ofrecer una nueva perspectiva de llevar a cabo la gestión de superficies agrícolas mediante nuevas tecnologías, que años previos se había adquirido gracias a la colaboración con centros de investigación agrarios y al conocimiento aportado por dos investigadores del Cicytex extremeño que se embarcaron en el proyecto. Entre sus socios fundadores, se encuentran: Antonio Córdoba Pérez; Miguel Córdoba Pérez (CEO); Agustín Murillo Arias; Gonzalo Murillo Arias; José Manuel Chacón Rodríguez; Prudencio Sánchez Ayala; Luis Francisco Chacón Rodríguez; Jorge Blanco Gallego y Juan Luis Gordillo.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.