Fuvex, un referente en la inspección de líneas eléctricas a vista de dron
Hay más de 100 millones de kilómetros de líneas eléctricas en el mundo críticas para la humanidad y la descarbonización de la economía. Estas infraestructuras son inspeccionadas por helicópteros tripulados para garantizar su seguridad con costes muy elevados, riesgos personales y emisiones. En Fuvex se encargan de reemplazar helicópteros tripulados por drones de largo alcance en este tipo de operaciones con hasta un 94% de menor coste, sin riesgos personales y sin emisiones. Lo explicarán en Al Andalus Innovation Venture, donde han sido seleccionados como finalistas para participar en el vertical del sector aeroespacial.
Gracias a haber logrado la primera autorización de su clase a nivel europeo para realizar inspecciones de líneas eléctricas con drones de largo alcance, la compañía ha pasado, en poco más de un año, de estar formada por seis personas a más de 30. Entre los artífices clave en este crecimiento, destacan Carlos Matilla, CEO y cofundador de Fuvex, emprendedor en serie en el sector de vehículos no tripulados; Carlos Castellano, CTO y cofundador, autor de más de 20 patentes, y Jesús Villadangos, co-CTO y profesor de la Universidad Pública de Navarra.
En 2012, Carlos Matilla y Carlos Castellano ya trabajaron dentro de un proyecto universitario para el desarrollo del primer autogiro no tripulado, con la intención de que participase en la competición americana SUAS. Tras el éxito de esta aventura, en 2015, decidieron fundar Fuvex con el objetivo de revolucionar el sector de la aviación.
En este tiempo, la empresa ha conseguido más de 2,5 millones de euros de inversión pública y privada, gracias a los cuales ha podido desarrollar su labor de inspección de líneas eléctricas. En la actualidad, trabaja con Naturgy para inspeccionar decenas de miles de kilómetros de su red con el objetivo de que se convierta en la primera eléctrica europea inspeccionada con drones de largo alcance.
La empresa tiene hoy la primera autorización de su clase tras un proceso de cuatro años. Con esta autorización, ha logrado realizar los primeros 1.000 kilómetros de inspección de líneas eléctricas con drones de largo alcance en España, que les ha permitido conseguir el producto-market fit de su tecnología. Además, cuenta con el pleno apoyo de su principal cliente, Naturgy, para seguir liderando el sector a nivel europeo. Ha conseguido patentes y participar en algunos de los principales proyectos de drones de la Unión Europea, como Aerial Core y U-Elcome, que demuestran su carácter innovador y su voluntad de ser referentes.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.016
Empresas Tech
4.592
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.