Arranca un bootcamp digital con las seis startups seleccionadas de Cuatrecasas Acelera

La quinta edición de Cuatrecasas Acelera, el programa de aceleración de Cuatrecasas que ya ha ayudado a más de 30 startups a traccionar sus proyectos, arranca con un primer bootcamp.
Durante las sesiones, en formato 100% online, las seis startups seleccionadas tendrán la oportunidad de conocer al equipo de mentores que los acompañará durante todo el programa de aceleración, así como de participar en workshops y aulas jurídicas impartidas por socios, profesionales de Cuatrecasas y expertos del ecosistema emprendedor.
“En estos tres días empezamos a trabajar en las necesidades y retos regulatorios y legales de cada una de las startups. También les ofrecemos asesoramiento en Propiedad Intelectual, Laboral, Fiscal y Mercantil, para validar los aspectos principales en cada una de estas áreas”, explica Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas.
Además, destaca que en esta edición se han puesto todas las plataformas y herramientas digitales necesarias para mantener, el mismo nivel de las ediciones anteriores. “Hemos organizado actividades de networking online con expertos del ecosistema y startups Alumni de Cuatrecasas Acelera que se desarrollarán durante los cuatro meses de programa”, afirma Muñoz.
Como novedad, en esta edición la consultora Gellify acompañará también a las startups en la validación y tracción de sus proyectos. Además, la consultora ha trabajado, junto a Cuatrecasas, en el diseño de las dinámicas de negocio que se imparten en el Bootcamp. Su objetivo es tratar aspectos claves que beneficien el crecimiento y el desarrollo de los emprendedores y las startups.
PROYECTOS SELECCIONADOS
Parallel (Legaltech): plataforma que ayuda a obtener los documentos y las respuestas de clientes a tiempo y sin cadenas de correos. Su diseño simple agiliza los flujos de trabajo y el intercambio de documentación de una manera organizada.
Card-Dynamic (Fintech): plataforma B2B que conecta mediante APIs a emisores de medios de pago y a comercios (o su proveedor de servicios de pago) para resolver fricciones en el mundo de la economía de suscripciones.
Lendmarket (Fintech): primera plataforma en España de Mercado Secundario de Deuda Corporativa.
Menhir Financial (Fintech): plataforma que trabaja con bancos, fondos y servicers. Con el fin de entender cómo distribuir de la manera más eficiente los NPLs y así maximizar el rendimiento de estos activos. Además, ha desarrollado una serie de modelos basados en Inteligencia Artificial. Estos comprenden la forma en que los préstamos secured son recuperados y, mediante una valoración del intangible, diseña el plan de recuperación óptimo para una cartera.
All Read Machine (Deeptech): empresa que desarrolla soluciones basadas en deep learning para detectar y digitalizar textos, códigos y símbolos en cadenas de suministro.
BiometricVox (Legaltech): startup de tecnología aplicada. Está centrada en el desarrollo de sistemas software complejos basados en Inteligencia Artificial, que giran en torno a la biometría de voz.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.