Agrow Analytics, conoce dónde, cuándo y cuánto regar de forma autónoma y predictiva

Agrow Analytics es una plataforma para hacer un seguimiento en tiempo real y a futuro del agua disponible en las parcelas y su efecto en los cultivos. Su solución híbrida combina información satelital, información de clima y una cantidad mínima de sensores. Esto hace de ella una solución única en el mercado, que predice cuándo y cuánto hay que regar en los siguientes siente días.
La plataforma permite automatizar los procesos de riego de forma predictiva. La consecuencia: un ahorro de costes mediante una planificación hídrica inteligente y una maximización de la producción.
Antonella Maggioni, Pablo Crespo Moya y Fernando Ferrer Perruca son los fundadores de esta compañía que nació en este mismo 2021. Antonella y Pablo se conocieron en Demium en uno de sus AllStartup y empezaron el programa de incubación juntos. "Comenzamos por encontrar un problema y desglosar las causas de ese problema. Una vez resueltas las causas del problema, hicimos una propuesta, de acuerdo con nuestros perfiles, y sugerimos soluciones", cuentan los emprendedores a El Referente. Esto les llevó al sector agrícola, un área en la que se sienten realmente cómodos y que era donde podían generar un impacto mayor en la sociedad. Cuando entendieron que el problema del agua en la agricultura era un caso urgente a tratar incorporaron a Fernando, su CTO.
CÓMO SE DIFERENCIA AGROW
El valor diferencial de Agrow Analytics es su solución híbrida. Actualmente en el mercado existen opciones de IoT que si bien procesan mucha información no son capaces de generar un output de esa información. Desde la compañía observan, además, que existen soluciones enfocadas solamente en software que son incapaces de producir una recomendación de riego lo suficientemente buena. "Nuestra solución combina ambas informaciones a través de integraciones. Y como output se obtiene una recomendación que tiene la mejor resolución espacial del mercado", apuntan.
Agrow decidió enfocarse en un sector que necesita de constante innovación: actualmente el 70% del agua dulce disponible del planeta se emplea en agricultura. Con las estimaciones de crecimiento de la población que existen para 2050 se necesitan nuevas formas de eficientizar la cadena de valor, principalmente con un recurso tan limitado como es el agua. En este el impacto del cambio climático se nota cada día más.
CLIENTES Y MODELO DE NEGOCIO
Agrow se dirige a clientes B2B, es decir cooperativas hortofrutícolas, empresas agrícolas sean en formato de SAT o SL. Principalmente sus clientes son de frutas y hortalizas, son productos de alto valor y en los cuales afrontar el reto del agua es inminente.
Así, el modelo de negocio consta de tres planes. Uno gratuito que permite monitorización de hasta cinco hectáreas; uno pro que permite monitorización de los cultivos de hasta 10 hectáreas por 25 euros y donde se encuentra su core, negocios, en el que se cobra por hectárea y por usuario.
Los fundadores de esta herramienta considera que sus clientes les eligen "porque se sienten escuchados". Y añaden: "Nuestro producto surgió de la validación que realizamos en el mercado y porque escuchamos abiertamente cuáles eran los principales problemas y desafíos que estaban enfrentando".
Su filosofía de empresa es la orientación al cliente y cómo satisfacer realmente sus necesidades. "No sirve de nada crear el mejor producto del mercado si no estamos escuchando lo que realmente está pasando y eso hace que Agrow genere una relación de calidad con sus clientes", insisten.
Hasta el momento Agrow Analytics ha obtenido una inversión total de 110.000 de inversores como Think Bigger Capital o Alma Ventures.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.454
Empresas Tech
4.274
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.