Nueva propuesta del PP para fomentar los idiomas

La Comisión de Cultura debatirá el próximo miércoles una nueva propuesta del PP para visualizar películas en su formato original con el objetivo de “comprender y valorar” estas obras y fomentar los idiomas extranjeros en cada individuo. El gobierno cree que esta medida, utilizada en otros países con muy buenos resultados, ayudará al cumplimiento de los objetivos fijados para el conjunto de la UE en el Consejo Europeo de Lisboa del año 2000.
La agrupación política opina que, a la vez que se aprende, se impulsa la diversidad cultural y se proporcionan los medios básicos para la creación de un pensamiento crítico, se puede disfrutar del filme sin ningún impedimento. Además, piensa que esta medida ayudará a comprender, mejorar y valorar las ofertas cinematográficas disponibles.
También proponen el fomento del cine español introduciéndolo en los colegios y en los institutos como herramienta cultural y educativa.
Con todo esto, el PP se ha puesto como objetivo la alfabetización digital y mediática de las películas y series. Argumentan que se apreciará de forma positiva el contenido audiovisual de televisión, internet y telefonía móvil.
Esta propuesta surge tras el demoledor estudio que ha confirmado que en España tan sólo el 51% de los adultos conocen al menos un idioma extranjero. Media sensiblemente inferior a la del continente, 66%. El Estado se encuentra a la cola de Europa sólo por detrás Hungría y Bulgaria. De los españoles que hablan inglés, únicamente el 19% dice tener muy buen nivel de la lengua.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.