Menos accidentes de tráfico pero más graves en los fines de semana
Según un análisis de los investigadores de la Universidad de Almería, la media de los siniestros de circulación y su número de víctimas es superior en los días laborables, aunque del viernes al domingo se producen los casos de mayor gravedad.
“En contra de lo que se pudiera pensar, el mayor número de accidentes y víctimas de tráfico se produce los días laborables debido a su alta frecuencia”, explica Xavier Lastra, ingeniero de la Universidad de Almería (UAL).
“Sin embargo, los casos de mayor gravedad, aunque sean menos frecuentes, se registran los fines de semana y sus días próximos, por lo que sería necesario adoptar medidas de seguridad vial diferenciadas para cada uno de estos dos periodos de la semana”.
La revista ‘Traffic Injury Prevention’ publica las conclusiones de los investigadores de la Universidad de Almería. Los resultados se han obtenido tras aplicar un método de análisis matemático en el análisis de la siniestralidad diaria en las carreteras españolas entre 1998 y 2009.
78 SÁBADOS Y 93 DOMINGOS
Los datos reflejan que en los 219 días con mayor número de accidentes con víctimas mortales (5% del total) tomados como muestra, 78 son sábados y 93 son domingos, es decir, el 36% y el 42% respectivamente. Respecto a meses, son agosto, julio y junio los que registran el mayor número de fallecidos en carretera.
Los picos de mayor siniestralidad suelen coincidir con puentes, periodos vacacionales cortos (como Navidad o Semana Santa), y las fiestas nacionales y autonómicas.
A nivel provincial, el estudio refleja que existe una correlación negativa entre la densidad de población y la cantidad de accidentes y víctimas mortales, es decir, que la tasa de mortalidad es mayor en las provincias donde vive menos gente. La calidad y la poca capacidad de la red viaria son algunas de las causas.
MEJORA LA SEGURIDAD
Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el 2012 fue el noveno año consecutivo en que descendió la siniestralidad. El año pasado murieron en España 1.304 personas por accidente de tráfico en vías interurbanas, 180 menos que en 2011. De hecho, la media de víctimas mortales en el país se ha reducido hasta menos de cuatro muertos diarios.
Aun así, los investigadores recomiendan aumentar los esfuerzos en seguridad "especialmente en aquellas provincias con menos densidad de población ", así como reducir la intensidad y la concentración de los desplazamientos en verano y diciembre.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.