Las listas de espera se disparan en los hospitales

El tiempo medio de espera para someterse a una intervención quirúrgica no urgente en nuestro Sistema Nacional de Salud se ha disparado de 76 a 100 días en el último semestre de 2012, tal como muestran los datos actualizados a 31 de diciembre y publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Se trata de una demora récord que se convierte en la mayor desde que se comenzó a contabilizar en 2004.
Con todo esto a finales de 2012 había 571.395 pacientes en lista de espera, un 6,4% más que en junio (536.911). De esa cifra un 16,5% llevaba más de 6 meses de retraso desde que su intervención fuera prescrita. Por especialidades, la que más pacientes tiene esperando es la de Traumatología (166.302), después Oftalmología (108.508) y Cirugía General y de Digestivo (108.508). Por otra parte las que más tardan en programar una operación son Cirugía Torácica (152 días de media), Neurocirugía (151) y Cirugía Plástica (124). Las que menos: Ginecología (70) y Cirugía Cardiaca (73).
De estos datos lo llamativo es que tanto cirujanos torácicos como neurocirujanos son quienes han aumentado en mayor medida su tiempo de demora, en 45 y 40 días respectivamente respecto a junio de 2012. Casualmente también es la Neurocirugía, junto con la Traumatología las especialidades que más pacientes en espera tienen desde hace más de medio año, con el 24,1% y el 23,08% respectivamente.
En cuanto a los procesos, la intervención que más pacientes tiene en espera es la cirugía de cataratas (90.599 pacientes), en segundo lugar la hernia inguinal o cural (24.020), posteriormente la artroscopia (21.595) y el ‘hallux valgus’ o juanetes (17.152).
El proceso con más espera media es la operación para implantar una prótesis de cadera (128 días), después la operación de juanetes (123), varices (117) y artroscopia (116). De las dos primeras al menos una cuarta parte de los pacientes llevan más de 6 meses en espera.
MAYOR ESPERA PARA CONSULTAR A UN ESPECIALISTA
El Ministerio de Sanidad también ha destacado un incremento en el tiempo de espera para la primera consulta con el especialista. Se han pasado de 53 a 59 días de espera media.
En diciembre del año pasado había 42,1 pacientes por cada mil habitantes en espera, de los que el 36,5% llevaban esperando más de dos meses. Las especialidades con mayor número de pacientes en espera por consulta son: Oftalmología (9,2 por cada mil habitantes), Traumatología (6,5) y Ginecología (4,3).
La especialidad que más tarda en atender a sus pacientes ha resultado ser Ginecología, con 85 días de demora, posteriormente encontramos Oftalmología (75), Traumatología (64) y Cardiología (59). Las que menos tardan son Otorrinolaringología y Cirugía General y Aparato Digestivo, ambas con 41 días de espera media.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.