Bruselas enviará una misión para investigar lo sucedido en Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo ha insistido en un artículo publicado hoy en el Wall Street Journal que Reino Unido debe retirar los bloques de hormigón que fueron lanzados en la bahía de Algeciras para comenzar el diálogo.
El ministro ha recordado que el presidente Mariano Rajoy ya se lo comunicó al líder del ejecutivo británico, David Cameron, en una conversación telefónica a principios de mes. “España está preparada para reiniciar el diálogo. Estamos dispuestos a aceptar la creación de foros específicos en los que otras autoridades, como el Gobierno de Gibraltar y el Gobierno regional de Andalucía, puedan participar en los asuntos de su competencia”, relata Margallo.
El ministro también insiste en que “la cuestión de mayor preocupación inmediata es el lanzamiento de 70 bloques de hormigón en la bahía de Algeciras. España no tiene duda de su soberanía en esas aguas”. Margallo ha recordado que las aguas “están fuera del istmo que conecta Gibraltar con España, que nunca fue cedido por España al Reino Unido mediante el Tratado de Utrech. Estas aguas y esa tierra siempre han permanecido bajo soberanía española", añade el ministro.
También ha espetado a las autoridades gibraltareñas y a Reino Unido el incumplimiento de los tratados en materia medioambiental, vigilancia fiscal o el respeto a los derechos de los pescadores españoles perjudicados, y ha subrayado que “desde el principio de la presente legislatura el Gobierno español instó a Reino Unido a retomar lo antes posible las negociaciones bilaterales en torno a la cuestión de la soberanía de Gibraltar”.
Por último, García Margallo ha recordado que la ONU nunca ha reconocido derecho alguno de autodeterminación y ha instado a ambas partes a poner punto y final a la situación colonial en el peñón.
SE ENVIARÁ UNA MISIÓN COMUNITARIA PARA OBSERVAR LA FRONTERA
Por otra parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso acordó ayer con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el envío de una misión comunitaria que se encargará de analizar la situación en la frontera “lo antes posible”. La misión de la Comisión será analizar las cuestiones relacionadas con el control y el movimiento de personas y bienes en la frontera.
Aun no se ha fijado la fecha de la visita de la misión, aunque se prevé que sea en septiembre. Bruselas planteó la visita de expertos después de recibir las quejas de algunos ciudadanos y eurodiputados por los controles que está practicando España en la frontera con Gibraltar.
La Comisión Europea ha dejado claro que España tiene la potestad de vigilar sus fronteras, pero ha insistido en que los controles deben ser proporcionados.
El portavoz comunitario Oliver Bailly ha asegurado que cualquier tasa impuesta en la frontera sería ilegal bajo la legislación comunitaria. “Puedo confirmar que cualquier tasa o pago impuesto en la frontera de un Estado miembro sería ilegal bajo la legislación de la Unión Europea”. Posteriormente han matizado que existe la posibilidad de establecer el cobro de un peaje por el uso de carreteras que dan acceso a la frontera.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.