UNICEF e ISDI lanzan una aceleradora para proyectos sociales de España y Latinoamérica
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 2 de enero de 2020.
La aceleradora de la escuela de negocios ISDI, junto con la organización UNICEF, han lanzado una nueva aceleradora de startups centrada en proyectos sociales para la infancia en países de habla hispana. Esta alianza de las dos entidades ya trabaja para encontrar y lanzar las cinco ideas más innovadoras. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 2 de enero de 2020 a través de la web.
Un jurado compuesto por expertos de UNICEF Comité Español e ISDI Accelerator elegirá entre todos los proyectos presentados a un máximo de 25 finalistas entre los que saldrán las cinco startups elegidas para seguir el programa de aceleración. Diseñado y gestionado por ISDI Accelerator, el programa tendrá una duración total de tres meses.
Los principales beneficios que se ofrecerán a los ganadores tendrá por un lado la financiación, la cual constará de un fondo de 50.000€ repartidos entre las startups finalistas y premios. Por otro lado, se ofrecerá una formación ‘bootcamp’, y acceso a mentores de negocio, además de especialistas. Finalmente, las startups seleccionadas también dispondrán del Programa de “Perks”, que proporcionará acceso a servicios gratis,o con un alto descuento, de tecnología, marketing, legal y talento, entre otros, proveídos por reconocidas empresas como Amazon, Braintree, Marketo, Sendgrid, etc., gracias a los acuerdos desarrollados por ISDI Accelerator para todas las startups de su ecosistema.
Al finalizar el programa de aceleración habrá un Demo Day donde las distintas startups presentarán su proyecto en un evento de cierre en el que participarán diversos expertos tanto de UNICEF Comité Español e ISDI como inversores privados y ejecutivos de grandes corporaciones.
PUNTOS IMPORTANTES DE LA CONVOCATORIA PARA LAS STARTUPS
Nuevas formas de financiación: para proyectos que trabajen en el desarrollo de nuevas fuentes de financiación y sostenibilidad de las causas sociales como microdonaciones, campañas de crowdfunding, redondeo solidario, ventas solidarias, criptomonedas, donaciones por RRSS, etc.
Nuevo contenido: en este ámbito entran startups que fomenten la creación de contenidos y formatos adaptados a los diferentes públicos objetivos con tecnologías como realidad virtual o aumentada, tecnología por voz, contenido móvil, sensores, o contenido específico y personalizado.
Confianza, datos y seguridad: para actividades que mejoran la trazabilidad y gestión de la información para ofrecer confianza, transparencia, obtener información ágil para la toma de decisiones y ofrecer una experiencia personalizada y segura; algunos ejemplos de esta área serían proyectos de Blockchain, Inteligencia artificial, Big data, Marketing automation, CRM, herramientas predictivas y de perfilado que mejoren el compromiso social, interactividad y efectividad de la comunicación a los distintos colaboradores.
Optimización de procesos clave: creados para mejorar la eficiencia en las organizaciones no lucrativas.
Innovación disruptiva: un espectro en el que entran el desarrollo de nuevos productos, servicios, herramientas, tecnologías y/o modelos de negocios de carácter disruptivo que puedan contribuir a la puesta en marcha, al apoyo y mejora de causas sociales.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.