Sodena sufraga a Traperos de Emáus con un millón de euros para expandir su crecimiento
Traperos de Emaús facilita la inserción laboral de personas con diferentes dificultades sociales (70 % del total de la plantilla actual)

Sodena, sociedad pública del Gobierno de Navarra, ha concedido un préstamo de un millón de euros a Traperos de Emaús, una fundación declarada de interés social por el Gobierno de Navarra. Este apoyo financiero facilitará la adecuación final de sus instalaciones (20.000 m2), parte de ellas recién estrenadas en Berriozar. También ayudará a la compañía con su proyecto de interés social entre cuyos próximos objetivos está seguir incrementando su plantilla hasta los 260 empleados en el próximo año 2019.
Constituida hace más de 45 años, Traperos de Emaús se dedica fundamentalmente a la recogida y recuperación de residuos como medio para lograr la autonomía personal y colectiva de sus empleados, la mayoría personas en riesgo de exclusión social. Para ello, se encargan, entre otras funciones, de la recogida a domicilio de voluminosos, cartón y vidrio, así como de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrodomésticos (RAEE).
Todos ellos se centralizarán en su nueva sede de Berriozar donde dispone ya de un rastro, su centro de tratamiento de textil, un aula ambiental y su nuevo taller 'Arréglatelas'. Aquí todos los ciudadanos interesados pueden reparar sus propios electrodomésticos, bicicletas u otros enseres con las herramientas y el asesoramiento de carácter gratuito que se les ofrece desde la propia fundación; un servicio de Mancomunidad de Pamplona gestionado por Traperos de Emaús.
De esta forma, Traperos de Emaús facilita la inserción laboral de personas con diferentes dificultades sociales (70 % del total de la plantilla) a través de un empleo estable y de calidad en un permanente incremento según se abren nuevas líneas de selección y preparación para la reutilización. El 40% son mujeres y con una gran diversidad con más de 30 nacionalidades diferentes.
Asimismo, el trabajo que realiza la fundación también representa un beneficio medioambiental ya que, solo el pasado año, gestionó más de 10.000 toneladas de residuos, de los cuales se recuperaron más del 80 % (8.500 t), lo que representa en la práctica un referente modélico de Economía Circular en Navarra.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.