‘Reclama conmigo’ por el transporte adecuado de mascotas

Tras un nuevo caso de desatención por parte de Air Berlín, reclamador.es y change.org han lanzado una campaña, que busca regular el transporte aéreo de mascotas. En esta ocasión, la víctima canina ha sido Coco, el perro de Manuel Álvarez. Se trataba de un bulldog inglés de cinco años que murió el pasado 25 de julio mientas viajaba en la bodega de carga junto con las maletas durante la ruta Palma-Sevilla.
Ya son varios los incidentes similares que tiene la compañía en este campo. Hace dos años falleció Nano, otro perro de la misma raza que efectuaba el mismo viaje y Norah, que viajaba con dos perritos más que sobrevivieron por escasos minutos. Además, muchos pasajeros se han quejado de las condiciones tan desmejoradas en las que llegan sus mascotas después de realizar un transporte con Air Berlín.
‘Reclama conmigo’ es el nombre de esta campaña reivindicativa que pretende modificar la normativa internacional de transporte aéreo que sólo diferencia entre personas y maletasy según la cual, las mascotas son consideradas maletas. De este modo, se pretenden conseguir una serie de mejoras y garantizar la salud de los animales durante los trayectos.
La iniciativa, que se ha lanzado a través de la plataforma change.org mediante un vídeo, es liderada por Cristina García, dueña de Norah. En pocas semanas ha logrado más de 77.000 firmas y cuenta con el apoyo de numerosos rostros conocidos como Michelle Jenner, Vanesa Romero, Javi Nieves, Mar Amate, Roberto Pablo, Nathalie Seseña, Adriana Abenia, Helena Resano, Rosa Montero, Ruth Toledano, Antonia San Juan, Carlos García-Hirschfeld y Silvia Abascal, entre otros.
¿CÓMO VIAJAN LOS ANIMALES?
El transporte de mascotas en los aviones varía dependiendo de la compañía aérea, aunque por regla general, si el animal excede de las medidas que exige la aerolínea para volar en cabina, debe viajar en la bodega. Esta situación puede provocar efectos negativos en el animal como fobias o un estado de ansiedad elevado.
Los casos más graves se originan debido a que la mayoría de las aerolíneas prohíben que se les ponga agua y comida a los animales dentro del trasportín para evitar que se manche el avión. Asimismo no se tienen en cuenta las temperaturas extremas a las que pueden estar sometidos, por lo que algunas mascotas llegan con hipotermia, golpes de calor, o bien, no sobreviven al trayecto.
LA SOLUCIÓN
Para minimizar al máximo los posibles problemas que causaría un viaje en avión, la campaña solicita un espacio acondicionado para las mascotas, con temperatura y nivel de ruidos adecuados, donde el propietario pueda visitar o supervisar cómo se encuentra el animal.
La petición para regular el transporte de los animales en los vuelos puede firmarse en la web www.reclamador.es/reclama-conmigo
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.