Pylon Network lanza una campaña en colaboración con #CruzRojaResponde para combatir la crisis del Covid-19

Pylon Network, la startup tecnológica centrada en soluciones digitales para el sector energético, lanza una campaña para combatir la crisis del #Covid19 en colaboración con la campaña #CruzRojaResponde, y para ello pone a disposición de la ciudadanía su software de optimización de tarifa y potencia eléctrica que permanecerá disponible hasta que finalice el periodo de confinamiento. Rellenando el formulario que ofrece la página web de la startup, se autoriza a Pylondata al acceso de los datos de consumo eléctrico del usuario que lo solicita. Con esta información Pylon Network analiza de qué forma se consume la energía del hogar, y se envía un informe personalizado con las indicaciones sobre qué tarifa y potencia eléctrica necesita contratar el usuario. De media, según explica la empresa, el ahorro está entorno al 15-20% del gasto anual en electricidad.
El objetivo de esta campaña es, por un lado, ayudar a combatir la crisis del COVID-19, en tanto que cada usuario podrá realizar una donación voluntaria a través de SMS para colaborar con la campaña #CruzRojaResponde. Por otro lado, se trata de ayudar a las familias a reducir alrededor de un 15% el gasto de la factura de la luz;analizando sus datos de consumo, e indicándoles la tarifa y potencia eléctrica que deben contratar para ahorrar.
Para formar parte de esta campaña y ayduar en esta casuística, el proceso empieza por acceder al enlace y rellenar un formulario en el que se deberá adjuntar una factura eléctrica, nombre, teléfono y correo electrónico del usuario que lo solicita. Después de ello, se realiza un abono voluntario a través de un SMS, que se destinará íntegramente a la campaña #CruzRojaResponde; en menos de 48h el usuario recibirá el análisis con las indicaciones que debes seguir para conseguir ahorrar en tu factura de la luz.
A pesar de que el recibo eléctrico incrementará notablemente durante este período de cuarentena, hay que evitar el alarmismo, ya que el Gobierno y algunas empresas eléctricas han tomado varias medidas para ayudar a las familias más vulnerables en este asunto. El Ministerio para la Transición Ecológica modificará las condiciones de acceso al bono social eléctrico para incluir a personas que se encuentren en situación de necesidad por sus condiciones laborales derivadas del coronavirus. Además, no se efectuarán cortes de suministros energéticos y se congelan los precios del butano y el propano hasta dentro de 6 meses. Por otro lado, Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP, permitirán que todos los consumidores puedan reducir su potencia eléctrica contratada durante el estado de alarma.
En este sentido, Gerard Bel, CEO de Pylon Network, explica que con esta iniciativa “queremos aportar nuestro granito de arena en este momento tan delicado y complicado para muchísimas familias de este país. Si con nuestro software podemos aliviar un poco la carga económica que sufren los ciudadanos y al mismo tiempo recaudar fondos y ayudar a la organización de Cruz Roja a combatir la crisis del Covid19 nos damos por satisfechos”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.485
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.