Mensos, el servicio de mensajería sostenible
La empresa contó en su fundación con una inversión inicial de 8000 euros

Mensos es una joven empresa fundada por el madrileño Alejandro Corroto en 2014 que se dedica al servicio de mensajería sostenible. Para ello, su red de mensajeros utiliza la bicicleta (con kit eléctrico) como medio de transporte para la ciudad. Mensos aporta un servicio rápido, eficaz y sostenible.
El nombre surge de la unión de dos términos: Men (mensajería) y Sos (sostenible). “También el SOS, queríamos que sonora como S.O.S. o sea un aviso de emergencia, que ante cualquier urgencia que tengas de envíos te acuerdes de nosotros, que somos la salvación. “ (Risas) nos comenta su fundador Alejandro Corroto para elReferente.es
La empresa contó en su fundación con una inversión inicial de 8000 euros que se ha ido incrementando y gracias a entrar en la aceleradora de UNLTD SPAIN, y al PROGRAMA CRECE junto a la FUNDACION EDMOND DE ROTHCHILD, 10.000 euros más que aportaron de capital semilla durante el siguiente año. A parte de reinvertir prácticamente todo lo generado.
Para Alejandro Corroto, Mensos es más que un servicio de mensajería “somos una empresa que aporta valor a la sociedad, tanto por la reducción de emisiones de CO2, más de 15.000 km en el último año, lo que equivale a más de 2550 kg de CO2 evitados a la atmosfera” asegura el fundador.
OBJETIVOS
El objetivo de Mensos es realizar el mayor número de envíos posible, que el servicio sea habitual en la ciudad y se sepa que hay una alternativa sostenible a todo ese movimiento, muchas veces inútiles, de vehículos a motor en la ciudad, cambiar la forma de entender la logística, mejorando la contaminación y la movilidad en las ciudades.
Aumento de la plantilla proporcionalmente, generando más de 6 nuevos puestos de trabajo a lo largo de este año. Para octubre contarán con 5 bicis de carga moviéndose por la ciudad. Para 2016 quieren empezar a unir Madrid con las poblaciones de alrededor de forma sostenible.
Para Alejandro lo importante es concienciar a la ciudadanía y el Gobierno “la administración pública se tiene que dar cuenta de que hay muchas alternativas para mejorar el desarrollo sostenible de la ciudad. Este año vamos a terminar evitando a la atmosfera tantos kg de CO2 como los transformados por 1000 árboles. Así que podríamos decir que nosotros hemos plantado 1000 árboles en Madrid y sin ningún tipo de apoyo institucional. Lo que nos gustaría es que se tomará conciencia de todo esto” finalizó el fundador.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.500
Empresas Tech
4.305
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.