Los impuestos que pagará un emprendedor en el próximo año
En 2015 los emprendedores españoles se enfrentarán a nuevos modelos de impuestos y retenciones, sobre todo los que trabajan en plataformas digitales. Por ello, conviene recordar los nuevos impuestos que se tendrán que pagar en el próximo año.
- Adiós a la rebaja por nuevos empleados. En el último Consejo de Ministros, el Gobierno acordó prorrogar otros tres meses la tarifa plana de 100 euros por la contratación de un trabajador indefinido. Sin embargo, la última reforma fiscal ha acabado con la deducción del 20% de los rendimientos netos por cada nuevo empleado. De esta medida, que entró en vigor en 2009, podían beneficiarse los autónomos y empresas que facturaran menos de cinco millones de euros anuales y tuvieran menos de 25 empleados
- El IRPF baja al 19%. Aunque en realidad llega con un año de retraso, ya que esta rebaja al 19% debería haberse implantado el 1 de enero de 2014. En 2015 habrá un índice de retenciones para los autónomos. En caso de que la facturación sea inferior a 12.000 euros anuales, la retención será la misma que la de 2014, es decir, un 15%. Esta rebaja al 19% debería haberse implantado el 1 de enero de 2014, ya que así lo estipuló el cambio de ley aprobado en 2012, pero el ministerio comandado por Cristóbal Montoro decidió no ejecutar dicha bajada, que finalmente se producirá en 2015.
- Nuevo IVA digital. Desde este 1 de enero, las ventas de servicios hechas a través de internet se regirán por una nueva ley de IVA. En 2015 el IVA a aplicar no será el 21% de España, sino el que exista en el país en el que resida el comprador del bien o servicio. El objetivo es evitar que las grandes empresas tecnológicas no se aprovechen de establecerse en paraísos fiscales para pagar menos impuestos. Sin embargo, también perjudicará a las pequeñas startups digitales.
- Exit tax. El exit tax o impuesto de salida es una medida incluida en la última reforma fiscal y que afecta a todas aquellas personas que tengan acciones de una empresa por valor de cuatro millones de euros o sean dueñas del 25% de una compañía con un valor de más de un millón de euros.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.